Bitso nombra nuevo country manager para Argentina

La plataforma de pagos que permite comprar, vender y usar criptomonedas anunció que Andrés Ondarra será el nuevo country manager de la compañía. 
 

Image description

“El desafío es convertir a Bitso en la principal compañía de soluciones financieras en criptomonedas de Argentina”, asegura Andrés Ondarra, nuevo country manager de Bitso, plataforma de activos digitales.
 


Bitso, que el mes pasado superó el millón de usuarios y ya cuenta con más del 50% de market share en el volumen de compra y venta de Bitcoin en Argentina, “busca proveer una experiencia totalmente innovadora y superadora, dotando a los usuarios de herramientas que les permitan acceder a más oportunidades de inversión y desarrollar sus vidas de una manera más sencilla y eficiente, colaborando a fomentar la inclusión financiera”, sostiene Ondarra.

Por su parte, Daniel Vogel, CEO de Bitso, afirma que “Andrés cuenta con la visión y la experiencia para ser el arquitecto de Bitso en Argentina”. “Conoce en profundidad el mercado y el ámbito regulatorio y tiene la capacidad de identificar las oportunidades para el negocio, por lo que estamos honrados de seguir con nuestro proyecto en el país bajo su liderazgo”, agrega.
 


Para iniciar su proceso de expansión regional, Bitso eligió comenzar por la Argentina. Su razón para este desembarco en febrero de 2020 fue doble: por un lado, este país tiene una de las comunidades cripto más importantes del mundo. Y, además, existe una masa de usuarios notoria, lo cual deja prever que hay personas interesadas en ejercer la libertad que ofrece la tecnología blockchain.

Ondarra cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero tradicional. Licenciado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella y master en Administración de Negocios de la Universidad NYU Stern, antes de su llegada a Bitso se desempeñó como head of Investment Banking Argentina en BTG Pactual, un banco de inversión de origen brasileño. Además, anteriormente se destacó como vicepresidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y ocupó puestos similares en instituciones financieras como Bank of America y Citigroup.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.