Baufest designa nuevo head architect para la práctica de Applied AI

Sergio Richter, asume como head architect, para liderar el desarrollo de la unidad de práctica Applied AI, en la empresa internacional de software Baufest.

Image description

Richter es MBA con especialización en gestión de negocios tecnológicos y además, es ingeniero. Actualmente, se encuentra cursando un Master Program en Artificial Intelligence Engineering y también es director del postgrado en innovación y economía del conocimiento en la Universidad Favaloro
 


El ejecutivo tiene más de 28 años de experiencia como desarrollador de tecnologías y como director de proyectos, en empresas como INVAP SE, en las áreas de tecnología aeroespacial y médica, y en CITES, donde fue chief technology business developer en el venture builder. Además, fue consultor en innovación para la OEI y el BID, y fundador de diversas iniciativas, tal como un innovador proyecto de tecnología médica. Fue calificado por el Ministerio de Producción de la Nación Argentina como Experto en “Consultoría de Innovación y Procesos de Negocio”, con más de 4000 horas certificadas.

En su nuevo rol, en la empresa Baufest, Sergio deberá buscar generar un impacto positivo en el negocio de los clientes, capturando oportunidades que puedan ser abordadas con inteligencia artificial.

“Las soluciones de inteligencia artificial que diseñamos para nuestros clientes tienen foco en la transformación de negocios y la generación de valor. Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Sergio, ya que con su amplia trayectoria de apoyo a startups disruptivas y a través de la generación de soluciones innovadoras, será sin dudas un acelerador para potenciar las oportunidades de nuestros clientes.” señala Soledad Álvarez del Sel, Data & Applied AI Practice Head de Baufest.
 


Elvio Nabot, chief practice units de Baufest, señala que para que se dé una transformación digital, uno de los engranajes tecnológicos fundamentales es la aplicación de la inteligencia artificial en los negocios, y además añade que“Baufest está consolidando un equipo que puede impulsar a nuestros clientes a integrar cada aspecto de esta transformación para estar a la altura de este desafío. Sergio suma a nuestro equipo la experiencia y visión innovadora que nos va a permitir aplicar la inteligencia artificial a las necesidades presentes que ya estamos trabajando con nuestros clientes”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.