Barco designa nuevo director de canales para LatAm

En busca de ampliar su presencia en la región, el líder mundial en generación de tecnologías de visualización designó a Rodrigo Cornejo como el primer director de canales para: México, Brasil e Hispanics, que abarca Norte y Sur de Latinoamérica. 

Image description

Esta nueva posición surge de la necesidad de fidelizar y expandir la red de mayoristas e integradores y así alinear una estrategia de negocio que le permita a la compañía consolidarse en el mercado latinoamericano en tres principales divisiones de negocio: Healthcare, Enterprise y Entertainment.  

De este modo, Rodrigo pondrá en marcha una de las principales estrategias: el fortalecimiento del Partner Connect, un programa de canales que les permitirá a los integradores brindar herramientas de habilitación a los socios que les ayuden a crecer en nichos de mercado, a la generación de demanda y a mantenerse actualizados sobre la oferta de Barco en el mercado. Para los mayoristas esta estrategia tiene como principal foco mantener motivadas a las compañías con un constante abastecimiento de las soluciones y precios adecuados para atender sus necesidades financieras. 

Barco Partner Connect es un programa integral para canales Gold, Silver y Authorized, donde nos aseguramos de que su desarrollo de negocio sea más acelerado, sin olvidar que hay integradores que tienen un potencial muy interesante, y nos queremos asegurar que ellos tengan beneficios que les permitan hacer compromisos e inversiones a largo plazo”, comentó Cornejo.  

Esta estrategia tiene como principal foco de desarrollo países como Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Bolivia, México y Brasil. Además, está basada en tres pilares fundamentales: por un lado, está la generación de demanda; posteriormente mantener inventarios óptimos y a precios correctos con los distribuidores; y finalmente tener al integrador habilitado y capacitado para el desarrollo de proyectos.  

Rodrigo Cornejo es Licenciado en Marketing y especialista en Proyectos de Inversión. Posee una experiencia de más de 15 años en áreas comerciales y de marketing, desarrollando equipos de trabajo, liderando iniciativas de generación de demanda y comercio electrónico. Desde 2005 comenzó su trayectoria en la industria de la mano de Ingram Micro, y posteriormente formó parte de empresas como Scansource, IT Marketing México, BlueStar y Anixter, donde adquirió experiencia en el desarrollo de canales, además de conocimientos y habilidades en marketing estratégico, marketing digital, generación de leads, procesos comerciales, negociación estratégica, ventas, finanzas y administración. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.