Barboza a Relaciones Gubernamentales de Equifax

Equifax, compañía global de big data y tecnología, designó a Carla Barboza como nueva head de Relaciones Gubernamentales de Equifax para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Barboza es abogada egresada de la Universidad de Montevideo (UM), y cuenta con especializaciones en Derecho Contractual y Ambiental. Ha participado como oradora en diferentes eventos ligados a la Protección de Datos Personales.

La ejecutiva cuenta con más de 14 años de experiencia en empresas de las industrias de construcción, celulosa, energía y soluciones de información. En 2016 se incorporó a Equifax como directora de Legales para Uruguay y ahora como líder de la nueva área de Relaciones Gubernamentales tendrá el objetivo de buscar sinergias y alianzas entre los distintos actores para el tratamiento de los datos, así como velar por aspectos vinculados a la protección de los mismos para la región de Cono Sur.

“Somos conscientes que la información promueve el progreso, con claros ejemplos de ello en la región, pero también con mucho por hacer por parte de empresas y gobiernos. Existe un nuevo contexto, donde los datos y la tecnología tienen un rol preponderante en los esfuerzos que los distintos gobiernos se propongan implementar para procurar eficiencias de gestión, y mejorar la calidad de vida de las personas”, explica Barboza.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.