Banco del Sol incorpora directora de Segmentos y gerente de Marketing

Carolina Pimentel y Constanza Correa desarrollarán la estrategia de lanzamiento para posicionar a la institución dentro de la industria como el “banco digital más humano”.
 

Banco del Sol, el banco digital de Sancor Seguros que se presentará formalmente en junio, anunció el nombramiento de Carolina Pimentel como directora de Segmentos y de Constanza Correa como gerente de Marketing. Con estas designaciones, el banco define el liderazgo de su equipo de Marketing para llevar adelante la estrategia de negocios y producto digital.

Pimentel asume la dirección del equipo de Marketing compuesto por 15 personas entre un grupo de Product Owners, analistas de negocio y especialistas de marketing; reportando directamente a Sebastián Pujato, CEO de la compañía. Entre sus objetivos se destacan la definición de la estrategia de negocios y de salida al mercado con un enfoque centrado en el cliente y la construcción de la estrategia de marketing y performance digital.
 


Pimentel cuenta con más de 20 años de trayectoria en el área de Marketing, Negocios Digitales y User Experience. Durante 10 años formó parte del equipo de Banco Itaú en Brasil y llevó a cabo la transformación digital del banco, tanto en dicho país como en Latinoamérica.

“Creo que mi mirada femenina con competencias como organización, planificación y mi capacidad para adaptarme a los cambios aportan y colaboran para que el trabajo en equipo fluya” afirmó Pimentel.
 


Por su parte, Correa se desempeñará como gerente de Marketing. Dentro de sus principales objetivos se encuentran posicionar a Banco del Sol como una marca atractiva e influyente que logre cautivar a los asesores del Grupo Sancor Seguros, como así también a los clientes para potenciar el negocio. Además, como el banco se encuentra en una etapa de construcción y transformación permanente, se suma a su rol diseñar la estrategia de marketing e implementar el plan de acción para el lanzamiento. En paralelo, Correa trabaja con el equipo de capital humano en la ejecución del plan de comunicación interna para construir la cultura organizacional. 

En cuanto a su carrera, Correa trabajó por más de 10 años en el área de Marketing en empresas de servicios, liderando equipos, desarrollando estrategias de posicionamiento y reposicionamiento de marcas, involucrada en la generación de contenido y redes sociales, marketing directo y marketing digital. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.