Ariel Guarco como presidente de la Alianza Cooperativa Internacional

El argentino fue reelecto como presidente en el marco de la Asamblea General de la organización, para representar a la entidad durante los próximos 4 años.
 

Image description

Guarco, lidera la ACI, desde 2017 y a su vez, es titular de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) y de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires (Fedecoba).
 


Ariel, es el primer cooperativista argentino en presidir esta organización, que representa a más de 300 entidades de 110 países y tiene más de 120 años de historia.  

En su nuevo rol, el ejecutivo, tendrá como principales objetivos promocionar la identidad cooperativa como el mejor camino hacia el desarrollo sostenible y aumentar los niveles de incidencia en los organismos de representación internacional.

“Hemos transitado juntos un mundo difícil. Los últimos años, enfrentando la peor crisis mundial desatada por una pandemia, con enormes costos humanos, sociales y económicos. Y los hemos transitado procurando que cada uno sintiera que la ACI es su casa, la casa común de todos los cooperativistas”, señaló Guarco tras ser reelecto. Sobre eso, agregó: “Si hay un mensaje al mundo que debemos dar desde aquí, es que la cooperación es posible. Que es posible el diálogo y que hay mujeres y hombres de todos los continentes y de todos los sistemas políticos que creemos en la cooperación, en la democracia y en la solidaridad para construir economía y construir sociedad”.
 


“Queremos seguir aportando al fortalecimiento del movimiento cooperativo a nivel global, poniendo la vasta trayectoria y diversidad del cooperativismo argentino al servicio de un mundo más solidario, más inclusivo y en paz”, cerró Guarco.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.