AmCham Argentina designa nuevo presidente de la Delegación Córdoba

Se trata de Gustavo Campos -socio de PwC Argentina-, quien desde ahora agarra el timón en Córdoba en pos de seguir potenciando los vínculos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la provincia y el país.

Image description

Desde 2022, Gustavo Campos ocupaba el puesto de co-chairman de Comité Ejecutivo en la Delegación y previamente se desempeñó como presidente del Comité de Asuntos Legales & Fiscales de la misma organización. 
 
“Desde mi lugar, seguiré trabajando para potenciar los vínculos y las operaciones de las compañías radicadas en el interior del país, con el objetivo de continuar fortaleciendo un ambiente de negocios propicio para los socios e impulsar el posicionamiento de Córdoba como generadora de oportunidades de crecimiento sostenido”, dijo Gustavo Campos, presidente de la Delegación Córdoba de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina.  
 
Campos es Licenciado en Administración y cuenta con estudios de posgrado en Impuestos de la Universidad de Belgrano, así como en Tributación Internacional (Universidad Austral) y en Desarrollo Gerencial (Universidad de San Andrés). Posee una trayectoria de más de 15 años brindando asesoramiento a organizaciones de diferentes industrias, como la automotriz, minería y de servicios, nacionales y extranjeras. Forma parte del equipo de Tax & Legal de PwC desde 1997 y está a cargo de las oficinas de Córdoba, Mendoza y Rosario para el área de servicios tributarios de la consultora. Forma parte del Board de Endeavor Córdoba, es miembro del Departamento de Impuestos de la Unión Industrial de Córdoba, y es vocal de la Bolsa de Comercio de esa provincia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.