Alberto Calvo fue reelecto como presidente de CACE

Lucas Landesman e Iván Amas asumieron como vicepresidentes de la institución. 

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó las nuevas autoridades elegidas por sus socios. El consejo directivo de CACE está formado por profesionales representantes de empresas socias de la Cámara quienes ocupan los cargos durante dos años. En sus manos están las decisiones y la ejecución del plan de acción de la Cámara para cumplir su misión de acompañar a las empresas en el camino de transformación y la economía digital. 

“Renovamos nuestro compromiso con un sector que año a año mantiene un sostenido crecimiento y ya ocupa un lugar importante en la manera de comprar de los argentinos. La Cámara cuenta con más de 1.500 socios y es un honor trabajar codo a codo con los actores del sector en actualización, capacitación y nuevas oportunidades de desarrollo como impulsores de la economía digital en el país”, expresó Alberto Calvo, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

A continuación, el nuevo esquema de autoridades de la Cámara:

Junta Ejecutiva 

  • Presidente: Alberto Calvo (Grupo Dabra) 
  • VicePresidente: Lucas Landesman (Falabella)   
  • VicePresidente Segundo: Iván Amas (Andreani)
  • Tesorero: Juan Francisco Di Nucci (AWG)
  • ProTesorero: Ana Laura Fleba (Unilever)
  • Secretario: Andrés Zaied (Musimundo)
  • ProSecretario: Evangelina Suarez (Google)

“Estoy muy agradecida por la confianza depositada por parte de los socios para ejercer este nuevo rol. La economía digital tiene un gran poder democratizador para los negocios, a la vez que genera nuevas oportunidades. Es un honor para mí acompañar a la Cámara a través de mi puesto y poder compartir mi experiencia en la industria  para continuar impulsando el crecimiento del comercio electrónico y de las mujeres en esta industria en todo el país”, expresó Ana Laura Fleba, pro tesorera de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.