Agco tiene nuevo chairman y CEO para el 2021

Martin Richenhagen, actual chairman, presidente y CEO de la compañía, se jubilará el 31 de diciembre de este año. Eric Hansotia será el encargado de sucederlo. 
 

Agco, fabricante y distribuidor mundial de equipos y soluciones agrícolas, anunció que Martin Richenhagen ha decidido retirarse como chairman, presidente y CEO de la empresa. El ejecutivo elegido para suceder a Richenhagen será Eric Hansotia, actual vicepresidente senior y director de Operaciones de Agco
 

Martin Richenhagen se incorporó a la compañía en el año 2004 como presidente y director ejecutivo y fue nombrado presidente de la Junta en 2006. “Ha sido un gran privilegio servir junto a mis colegas de Agco durante los últimos 16 años. Su dedicación, integridad, innovación y compromiso con nuestros clientes son los que hacen de Agco una empresa tan extraordinaria, y me enorgullece haber formado parte de su historia. Tengo una enorme confianza en Eric, en el Consejo, en nuestros empleados y en nuestra red de distribuidores, y creo que los mejores días de Agco aún están por llegar”, dijo Richenhagen

Gerald Shaheen, director principal independiente de Agco, declaró: “Martin ha trabajado en la compañía con gran distinción a lo largo de los años y estamos inmensamente agradecidos por sus contribuciones a la empresa”.
 


Por su parte, Hansotia comenzó su carrera en Agco como vicepresidente senior en Global Crop Cycle y Fuse Connected Services en 2013. Además, ha ocupado el cargo de vicepresidente senior y director de Operaciones desde 2019. Anteriormente, tuvo un mandato de 20 años con éxito en Deere & Company, donde se desempeñó en diversos puestos de liderazgo. 

“Quiero expresar mi gratitud a Martin y al Consejo por su confianza en mi capacidad para dirigir Agco hacia el futuro. Junto con nuestro talentoso equipo, espero poder ayudar a nuestros productores globales a alimentar al mundo de manera sustancial, a través de soluciones agrícolas inteligentes e innovadoras. Creo que la innovación enfocada en los productores agrícolas es fundamental para agregar valor a nuestros empleados, distribuidores y accionistas, y espero seguir construyendo sobre el legado de Martin a medida que nos damos cuenta del brillante futuro de Agco”, destacó Hansotia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.