AFAMAC renovó autoridades para los próximos 2 años

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (AFAMAC) renovó autoridades y Fernando Zaragosí, de Ingersoll Argentina, es el nuevo presidente.

Image description

A partir de una Asamblea General y con la presencia de los socios de la entidad, asumieron las nuevas autoridades que conducirán a AFAMAC durante los próximos dos años.

El nuevo directorio que lidera a partir de este año el Ing. Fernando Zaragosí, está compuesto por empresas de gran trayectoria y profesionales destacados del sector:

  • Luciana Mengo (Silos Mengo) vicepresidente
  • Valeria Piersanti (Piersanti Plataformas) secretaria
  • Eduardo Borri (Metalfor) prosecretario
  • Gustavo Piccioni (Sohipren) tesorero
  • Rosana Negrini (Agrometal) protesorera
  • Lisandro Trón (Fertec), Gustavo Del Boca (Establecimientos Metalúrgicos Oncativo) y Alberto Gaviglio (Akron) vocales titulares, son los tres últimos presidentes
  • Guillermo Abratte (Doble TT) y María Fernanda Albano (Maizco) vocales suplentes
  • Roberto Ascanelli (Ascanelli), Roberto Gergolet (GEA Gergolet Agrícola) y Luis Felipe Visconti (Pauny) en la Comisión Revisora de Cuentas
  • Elizabeth Lambertini (Carlos Mainero), José Luis Secrestat (Secman) y Edgar Pollo (Simeco) en la Junta Electoral

La Comisión Directiva trabajará permanentemente con un equipo de empresas que conformarán un Consejo Asesor de diez miembros, con el objetivo de fomentar la representatividad e impulsar la participación de los asociados y el trabajo en equipo. Con esto se busca incluir la participación de firmas que enriquezcan la diversidad en la toma de decisiones. Entre esas empresas se encuentran Abelardo Cuffia, Agromec, BPB Mediterránea, Computrol, Industrias Comofra, Oripon, Produmat, Tim Argentina, Syra y TBeH.

Zaragosí es referente de Ingersoll Argentina, empresa fundadora de AFAMAC. Posee una larga trayectoria y es una de las principales firmas exportadoras de la Asociación y en la actualidad, envía sus productos a 24 países de los cinco continentes.

El nuevo presidente es ingeniero egresado de la UTN, realizó un Posgrado en Ingeniería Gerencial y Máster en Administración de Negocios. Participa en AFAMAC desde antes de su constitución formal y colaboró en la gestación de la misma.

“Desde la importancia de la Gestión de Conocimiento, AFAMAC debe dar nuevamente un paso adelante continuando con la innovación que nos diferencia. Desde este aspecto, y con la información resultante de los estudios sectoriales, nos focalizaremos en el Aprendizaje Colaborativo, un canal entre las empresas socias para acceder a la información y complementarnos en el intercambio de conocimientos. Este eje será un aporte adicional como complemento para que nuestras firmas sean más competitivas” expresó Zaragosí, al asumir su cargo.

También, destacó que pretende fortalecer la política de trabajo con asociaciones del sector de otras provincias, para así aunar esfuerzos en la representatividad nacional de la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.