Cortitas y al pie: el resumen de la semana

(Ignacio Voiron -Mesa de operaciones- TSA Bursatil) Desde una guerra comercial impulsada por el presidente de EE.UU. hasta los principales resultados de los balances de las empresas cotizantes. Las noticias fundamentales para entender las oscilaciones de los mercados en esta primera semana de marzo.

Image description

•La semana trajo promesas de aranceles al acero y aluminio desde EE.UU.
Una semana que internacionalmente había iniciado con tranquilidad, rápidamente se vio alterada por las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump asegurando que impondría aranceles para las importaciones de Acero y Aluminio.

En otro capítulo del proteccionismo en el que viene sumergiendo la economía estadounidense, y en claro ataque a la Unión Europea sus palabras siguen resonando. Al día siguiente su principal asesor económico presentó la renuncia, y hasta ayer jueves se renegociaban los términos y países alcanzados. El resultado: los mercados se movieron toda la semana en función de los avances y retrocesos de la medida y las principales involucradas (Aluar, Siderar y Tenaris) vivieron la mayor volatilidad. Atentos, que esto va a ser el driver principal de los próximos días.

•El Banco Central intervino en el mercado cambiario un par de veces
Otra de las grandes novedades de la semana; después de mucho tiempo el BCRA salió a participar en el mercado cambiario vendiendo dólares para calmar la demanda y mantener la cotización de la moneda.
Señal de que hemos llegado a un techo en la cotización para esta parte del año?, las últimas intervenciones no tuvieron ese efecto, salvo cuando vino acompañada de una suba de tasas (Acaso una señal para las LEBACS?).

•En un renglón la info de las cotizantes:
Holcim Argentina (JMIN): Anunció fusión y absorción de Geocycle SA y de Holcim Inversiones SA. Una de las favoritas de TSA Bursátil, sigue creciendo y augura otro año de grandísimos resultados.
Telecom Argentina (TECO): Sus números trimestrales fueron leventemente inferiores a lo esperado, ganancia de $ 1.989 millones, Aumento de ventas en orden del 24,3% y EBITDA en un 21,2%. En todos los casos entre un 8 y un 10% por debajo de las expectativas del mercado.
Cresud (CRES): Sigue adelante con su plan de recompra de acciones locales e internacionales. El motivo, entiende que están subvaluadas y que son una gran oportunidad de inversión. Cotizan a $ 42,90, casi un 18% por debajo del precio que la compañía cree que vale.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.