Zanella incorpora música en sus motos

Zanella es la primera en el país en lanzar motos con sistema de audio.
Novedad para el mercado argentino.

Primera moto con sistema de audio
Primera moto con sistema de audio
Gama con música
Gama con música

Zanella, empresa líder del mercado argentino de motovehículos, lanza las primeras motos con sistema de audio del país.

Bajo el lema “Seguí tu estilo”, Zanella continúa su camino de innovación y perfeccionamiento en la gama de productos. El lanzamiento de las motos MP3 tiene como principal objetivo brindarle al consumidor un nuevo valor agregado a la hora de elegir una opción para trasladarse.
"Estamos orgullosos de ser los primeros en el país en lanzar motos con sistemas de audio. Con este lanzamiento, la compañía sigue demostrando que la innovación y la calidad siguen siendo sus pilares, y con estas diferenciaciones damos a nuestros usuarios más razones para que nos sigan eligiendo”; comenta Facundo Lippo, responsable de marketing de Zanella.

El innovador sistema de audio que está incorporando Zanella en sus motos cuenta con entrada USB, reproductor MP3 y radio AM/FM; sistema de encendido, nivel del volumen y selección de canciones, al volante. Además, tiene parlantes exteriores especialmente diseñados con sistema a prueba de agua, y woofer debajo del asiento que permite guardar un casco.

En sus dos versiones 110 cm3 y 125 cm3, la moto ZB R presenta un diseño urbano y deportivo. Compuesta por un motor monocilíndrico balanceado de 4 tiempos, posee arranque eléctrico y por patada; embrague automático y 4 velocidades.
Cuenta con asiento antideslizante, pintura especial PPG, detalles en negro mate, manillares especiales, escape deportivo, baúl portacasco completo, alarma con control a distancia, kit de luz xenón (sólo en versión 125Full) y llantas de 72 rayos opcionales. Los precios van desde los $ 6290 (ZB 110 R MP3) hasta los $ 6990 (ZB 125 R Xenón MP3)

La ZB 110 G4 está compuesta por un motor monocilíndrico de 4 tiempos, posee arranque eléctrico y por patada; embrague automático y 4 velocidades.
Cuenta con escape deportivo, tablero deportivo con indicador de marchas, asiento con material antideslizante, baúl portacasco bajo asiento, freno de disco y llantas de aleación opcionales, terminaciones en Aluminium matte en protector de escape, horquilla, amortiguadores traseros y en la tapa del motor.
El precio de la ZB 110 G4 MP3 es de $ 4999 y está disponible en color gris, rojo y negro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.