VW se mete en el Rally con el Polo WRC

(Por José Manuel OrtegaHabiendo anunciado su baja del Dakar -esperable-, Volkswagen se mete de lleno en el Rally, pero se tomará más de un año para ingresar de manera competitiva.

¡Que pinta!
¡Que pinta!
Polo, el arma de VW para el WRC
Polo, el arma de VW para el WRC
Además, lindo
Además, lindo

 

Se sabía que la idílica relación entre Volkswagen y el Dakar se terminaría. Como toda relación humana, el cansancio, la falta de estímulo, el éxito permanente y solitario, cansan y llevan a buscar nuevos caminos.
Pues bien, ya bajado de la carrera más exigente, ahora la marca alemana asume un desafío no menos complicado; y creo que -más allá del producto en sí mismo- el éxito en el rally no se presentará cual mesa de Nochebuena.

Y aunque nadie duda de la calidad de Volkswagen, en el rally deberá vérselas con Citroën y el DS3Ford y el Fiesta Kinetic Design (ambos de grandes performances), y tal vez para 2013, algún otro arrimado al lote de punteros, como el Mini, con el ex Citroën, Dani Sordo.

Con el nuevo Polo WRC, con Carlos Sainz a cargo del desarrollo y pruebas, Volkswagen intentará desbancar a las 2 grandes protagonistas –Citroën y Ford- utilizando el motor 1.6 turbo, de acuerdo al reglamento, y con una potencia en el orden de los 300 CV, con tracción integral.
Así como ingresó al Dakar, terreno absolutamente nuevo para la marca, y terminó arrasando, y también de manera inédita está incursionando comercialmente en el segmento pick ups, con una performance muy interesante, también VW asume el gran desafío de ser competitiva en el exigente mundo del rally.

¿No confía la casa alemana en el Polo y por eso va a competir de manera completa recién en 2013?
Nada de eso. El rally no será una aventura para VW, y lógicamente saben que deben “gastar” muchísimas horas en desarrollos y pruebas para poder alcanzar un papel protagónico. En 2011 están comenzando los testeos. 2012 será el año de puesta a punto y avances, y 2013 verá a VW corriendo todo el calendario.

A falta de pruebas y tiempos, nos limitaremos a decir que el aspecto del Polo WRC es espectacular, peleando el liderazgo estético con el Citroën DS3. Dos diseños muy distintos y de concepciones diferentes, pero muy logrados.
Claro, de nada servirá la belleza sino pelean seriamente el campeonato, lo que podremos comenzar a aventurar el año próximo. Bienvenida Volkswagen al WRC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.