¿Vuelve Opel a Sudamérica?

(Por José Manuel Ortega) General Motors Argentina comercializó algunos modelos Opel en nuestro país la década pasada; sin embargo en esta etapa regional de la marca, la alemana ya no tuvo lugar. ¿Vuelve Opel?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
En algunos mercados (Europa principalmente) Opel fabrica y vende sus productos, algunos de los que Chevrolet vende en nuestra región. En realidad son originalmente Opel, marca que despareció industrialmente de Argentina luego de aquel Opel K-180.

Después de tambalear económicamente y coquetear con algunos interesados (Fiat y Magna entre otros) Opel sigue su propio camino en el viejo continente.

La gama actual de la marca alemana está compuesta por el Corsa (foto 3), de una generación más moderna que las nuestras (Classic y Corsa II), el Astra (foto 5), comercializado aquí como Vectra GT (corto), el –sucesor del Vectra- Insignia (foto 2) y que –personalmente- me animo a decir que no llegará al Mercosur por ahora, el recientemente actualizado Meriva (foto 6), que sí podría llegar en 2012, el Zafira (foto 4) de una generación posterior a la nuestra y otros modelos como el Agila (Suzuki Splash), el Tigra, el Ampera (pariente muy cercano del Chevrolet Volt) y algún utilitario.

“Estamos considerando introducir o reintroducir Opel en varios mercados. Nuestros clientes en Sudamérica y Sudáfrica están pidiendo productos de Opel. Australia, donde Opel tiene una fuerte imagen, es otra posibilidad”. Palabras del CEO de la marca que –cabe suponer- algún asidero tienen.
No tengo dudas que -de llevarse a cabo- Opel no reemplazará a Chevrolet, sino que funcionará como marca paralela para algunos modelos, como Insignia, Astra o, tal vez Ampera.

Reinsertar la marca en el Mercosur tendrá su complejidad para la gente de Marketing, pero creo puede ser una buena estrategia a mediano plazo. Al fin y al cabo Chevrolet no duplicará la gama europea, con lo cual hay modelos sin comercializar en esta región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.