Vuelve el Golf europeo (GTI de 200 caballos)

Después del Golf IV (que dio origen al anterior Vento), el Mercosur se quedó en la actualización del exitoso mediano de Volkswagen. Antes de la llegada del Golf VII (2012 en Europa), llega el actual VI en su versión más picante.

Frente agresivo
Frente agresivo
Blanco. Le sienta muy bien
Blanco. Le sienta muy bien
Opticas ¿muy? grandes
Opticas ¿muy? grandes
Interior ¿demasiado? sobrio, como buen VW
Interior ¿demasiado? sobrio, como buen VW

El Golf de Volkswagen podría definirse como el escarabajo de la actualidad. No por su diseño ni su posicionamiento (un escalón más arriba que aquel “auto del pueblo”), si bien nació humilde y fue adquiriendo poder. Los casi 230 millones de Golf vendidos en todo el mundo pueden permitirle el uso del sobrenombre mencionado.

Ya la primera generación contó con su versión GTI, sigla que –no tengo dudas- sus diseñadores no soñaban se convertiría en nombre propio.
Claro, aquel primer GTI contaba con no tan modestos 110 CV, y menos para la época. Luego siguió la segunda, de la cual puede verse alguna unidad en nuestras calles, y que dio origen al primer Jetta (lo que hoy sería Vento)
Ya la 3ª generación se comercializó masivamente en Argentina, y la 4º, que fue la última en sintonía con Europa. La siguiente (5ª), base del Vento anterior, no llegó, y VW remozó la 4ª, aunque con escaso éxito.
Actualmente Europa, y buena parte del mundo, cuenta con la número 6, cuya versión GTI, tantas veces anunciada, llegará a nuestro país.

Con motor TSI 2.0 de 211 CV (Audi A3, A4, TT, VW Vento, Passat, Seat León, etc.) arribará a estas tierras, permitiéndole alcanzar los 100 km/h en menos de 7 segundos, con partida detenida. ¿Sabés cuantos Golf GTI lleva vendidos VW?
Un millón setecientos mil, ¿Qué tal?
Con un equipamiento interesante, tanto en seguridad como en confort, su principal competidor es su primo Audi A3, que en versión de similar motor, arranca en los
€ 30,000 en Europa, lo mismo que su pariente generalista.
Si tomamos el mismo parámetro, aquí debería rondar los USD 46,000, valor que lo acerca –justamente- de manera peligrosa al mundo premium, aunque no tenga mucho que envidiar al de 4 anillos.

Como homenaje por los 35 años de la creación del modelo, en Europa se ofrece la versión aniversario, con 235 CV. Volkswagen también incorporará al mercado local el deportivo Scirocco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.