Volkswagen Scirocco

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
El Volkswagen Scirocco puede resultar desconocido para nuestros InfoNautas ya que no fue comercializado oficialmente en nuestro país.

Nació en Alemania en 1974, de la mano de Karmann, prestigioso carrocero europeo, y fue desarrollado a partir de la plataforma del Golf. Tuvo una leve actualización en 1982 y en 1988 aparece el VW Corrado que en la práctica fue algo así como una nueva versión del Scirocco. (Fotos 5 y 6)

Esta nueva generación, nacida en 2008, y que también toma al Golf como plataforma de diseño, cuenta con los conocidos motores del grupo VW Audi: 1.4 TSI de 160 CV, 2.0 TSI de 200 CV y 2.0 TDI de 140 CV. Su equipamiento es completo, incorporando ABS, ESP, TCS (ver nota en Infoautos 11/11), múltiples Airbags, dirección asistida de dureza variable, climatizador bizona, y el Adaptative Chassis Control que modifica la dureza de la suspensión en función de ciertos parámetros.

Inaugura la nueva ubicación del logo VW: sobre el capot.

Su posicionamiento en el segmento resulta un tanto complicado ya que el Golf GTI se encuentra bastante cerca en lo que a prestaciones se refiere.

Probablemente llegue a nuestro país en 2009 y como solemos decir en estos casos, llegará como imagen de marca, con un número reducido de unidades. No es un vehículo de grandes volúmenes de ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.