Volkswagen producirá camiones y buses en Argentina desde 2024

La marca alemana Volkswagen ensamblará en Córdoba a los modelos de camiones Delivery y Constellation.

Image description

Luego del lanzamiento del Meteor, Volkswagen Group Argentina junto a la división Camiones & Buses, con sede en Brasil, confirmaron el inicio de la producción de modelos de la marca en el país. De esta forma la filial local comenzará a producir los camiones Volkswagen Delivery y Constellation, además de los buses Volksbus en el Centro Industrial Córdoba.

El inicio de producción se planea para comienzos de 2024, donde comenzarán a producirse dos versiones del VW Delivery: 9.170 y 11.180, dos del VW Constellation: 17.280 Tractor y 17.280 Chasis, y un chasis del Volksbus, precisamente el 15.190 OD.

El anuncio se realizó junto a Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación; José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo; Mario Manrique, secretario General Adjunto del SMATA; Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses a nivel mundial y Marcellus Puig, presidente & CEO de Volkswagen Group Argentina.

Volkswagen ensamblará camiones y buses en Argentina
Dicho proyecto es parte de una nueva inversión de US$ 50 millones, adicionales a los US$ 250 millones anunciados para Argentina para el período 2022-2026, que tiene como finalidad la producción de camiones y buses en Córdoba, además de nuevas obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen, tanto en Pacheco como Córdoba.

Con esta nueva iniciativa, Volkswagen planea equilibrar su balanza comercial con Brasil. El hecho de ensamblar modelos localmente, como sucede incluso con la Ducati Scrambler, le permite a las divisiones del grupo operar con mayor margen para importaciones de otros productos, sin depender de la división autos.

“El Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Group Argentina es reconocido entre las fábricas de componentes del Grupo en el mundo por su gran profesionalismo y excelente equipo. Es por ello que es un gran orgullo poder seguir anunciando nuevas inversiones para realizar nuevos proyectos innovadores del Grupo VW en Argentina, como es el caso de Ducati con el reciente inicio de producción de Scrambler en el país, y ahora este ambicioso proyecto de camiones y buses”, indicó Marcellus Puig.

La nueva línea de ensamblaje se instalará en un área exclusiva de 15 mil metros cuadrados para los camiones VW Delivery 9.170 y 11.180, los Constellation 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado, y el chasis de bus VW Volksbus 15.190 OD, todos modelos ya homologados para el mercado argentino. El volumen proyectado para el 2024 será de aproximadamente 1.200 unidades anuales, volumen que permitirá a la marca consolidarse en el segmento de pesados, proyectando 3.000 unidades anuales desde 2025 en adelante.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.