Volkswagen llegó al auto número 150.000.000

Tras 80 años de trabajo, Volkswagen alcanzó la producción de 150 millones de vehículos en 50 centros de producción en 14 países alrededor del mundo. Hoy en día, la marca tiene una amplia gama de más de 60 modelos.

El auto que alcanzó el hito de 150 millones de vehículos fue un Golf GTE azul que se produjo en la planta de Wolfsburgo, Alemania. Este vehículo híbrido es un símbolo del futuro de la movilidad de la marca y da testimonio del excelente trabajo que realiza el equipo de Volkswagen a nivel global.

“150 millones de vehículos significa que cumplimos el sueño de 150 millones de personas en el mundo de poder comprar un auto y esto fue posible gracias al trabajo de cada uno de los que forma Volkswagen”, sintetizó Herbert Diess, CEO de la marca Volkswagen.

Sólo en 2017 Volkswagen lanzará 10 modelos nuevos en el mundo, y se producirán 19 SUVs para 2020. La familia I.D. con la nueva arquitectura eléctrica (MEB) marca un comienzo de la estrategia eléctrica de la marca para 2020, con la meta de vender 1 millón de vehículos totalmente eléctricos para 2025.

“En la fase presente es vital que Volkswagen continúe realizando desarrollos exitosos, porque somos un equipo fuerte y tenemos un gran plan para el futuro. Debemos continuar siendo excelentes en lo que hacemos hoy para mantenernos exitosos en el tiempo, ya que haber sido exitosos en el pasado no nos garantiza el éxito en el día de mañana” dijo Diess.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.