Volkswagen Gol con motor 1.0 en vez del 1.6, primero en Brasil

La noticia llega directo desde Brasil, donde se produce. A diferencia de su hermano Voyage, que dejaría de producirse a finales de 2021, el Volkswagen Gol sobrevivirá y permanecerá en producción hasta finales de 2023, pero con un nuevo motor 1.0 de tres cilindros.

Image description

Se dice que luego de ese tiempo sería reemplazado por un B-SUV llamado Proyecto VW 246, que está programado para ser lanzado en enero de 2024. Todo esto en base a la información desde Brasil, aunque habrá que ver qué sucede en la Argentina.

Nuestros colegas de Autos Segredos cuentan que a pesar de la supervivencia, a partir de enero, el  Gol se venderá sólo con motor 1.0 de tres cilindros. El 1.6 de 8V tendrá su descanso gracias a los nuevos protocolos de emisión Proconve PL7.

Así, a partir de enero, cuando se reanude la producción después de las pausas de fin de año, mantendrá la oferta de acabado única, pero solo estará vinculada al motor 1.0 de tres cilindros.

El motor del veterano VW Gol es el 1.0 que rinde unos 75 CV a 6.250 rpm con nafta. El par máximo es de 9,7 kgfm con combustible, ambos a 3.000 rpm. La caja de cambios es la manual de cinco velocidades.

El Gol siempre está entre los más vendidos y económicos de la Argentina y hoy entre el equipamiento principal se encuentran frenos con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de frenos (EBD), alerta de freno de emergencia (ESS), airbag dual, antena de techo, aire acondicionado con filtro de polvo y polen, asiento del conductor con ajuste de altura, entre otros.

También ofrece llave desplegable sin mando a distancia, desempañador de luneta trasera, servodirección, lavador y limpiaparabrisas trasero, neumáticos 185/65 R14, preparación para sistema de sonido con cableado de cierre eléctrico de las puertas sin mando a distancia y elevalunas eléctricos delanteros.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.