Venta de usados en octubre: leve baja pero excelente nivel

Al igual que en 2010, octubre marcó, en este 2011, un retroceso respecto a septiembre; no obstante sigue el muy buen nivel de transacciones.

Córdoba:
El mercado del usado sigue dinámico. Si bien en octubre se registró una leve baja con respecto a los meses anteriores, en términos interanuales se observó un crecimiento de casi 19%, al transferirse 17.630 unidades frente a las 14.844 del mismo mes de 2010. Y en los primeros 10 meses del año se vendieron 177.740 vehículos, un 20,13% por encima de igual período del año anterior.

“Un aumento del 20% interanual está dentro de lo previsto y todo indica que el año terminará con ese crecimiento”, dijo Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

No obstante, señaló la preocupación por la mayor presión impositiva que hace más profunda la diferencia entre los costos que tiene que soportar el comerciante establecido legalmente y el que no lo está; lo cual puede traer aparejado un incremento del comercio marginal.
La clandestinidad es un tema que inquieta a la actividad por la gran cantidad de operaciones que se realizan de esa manera y la inequidad generada.

         2011                                               2010

  Enero:         16.440                            Enero:      13.300
  Febrero:      15.884                           Febrero:   12.727
  Marzo:         16.536                            Marzo:      15.612
  Abril:            15.571                            Abril:         14.675
  Mayo:          18.608                            Mayo:        13.451
  Junio:          18.416                           Junio:        14.805
  Julio:           18.440                            Julio:         15.197
  Agosto:        20.264                          Agosto:      16.404
  Setiembre:   19.915                         Setiembre:  16.944
  Octubre:      17.630                           Octubre:     14.844
  ACUM.:      177.740                           ACUM.:    147.957

Argentina:
“Faltando sólo dos meses para que finalice el año 2011, estamos en condiciones de afirmar que el mercado de autos usados superará el 1.750.000 de unidades vendidas.
A esta altura del año nos siguen sorprendiendo los porcentajes de venta.
En los primeros 10 meses del año llevamos comercializados 1.525.711 vehículos usados, mientras que el total de 2010 fue de 1.500.000 unidades”, expresó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara de Comercio Automotor.

Las provincias que más han crecido son Santiago del Estero, 28,30% (9.118 unidades); Corrientes, 27,85% (21.898); Entre Ríos, 27,48% (57.884); San Luis, 26,61% (15.951); Chaco, 25,65% (20.622);

Las provincias que menos han crecido son Capital Federal, 11,32% (161.532); Santa Cruz, 14,86% (13.026); Neuquén, 15,40% (20.811); Jujuy, 16,74% (10.662) y Mendoza, 16,69% (91.809).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.