Venta de usados en abril

Sigue la muy buena performance cordobesa en el contexto país.

Cámara de Comercio Automotor
Cámara de Comercio Automotor

Córdoba:

Abril fue el mes con menor cantidad de transferencias en lo que va del año. Con 15.571 operaciones registradas, la variación fue de 6,11% respecto al mismo mes de 2010 cuando se registraron 14.675 unidades y muestra una caída del 5,8% en comparación con marzo que fue el período con mejor performance del cuatrimestre.

A diferencia de enero y febrero, en el tercer y cuarto mes del año los porcentajes de crecimiento se redujeron, ya que es difícil mantener el ritmo de crecimiento por encima del 25%.

“Varios factores explican esta situación, pero sin dudas tuvo gran incidencia el hecho de que gran parte de la demanda no se pudo satisfacer por no contar con algunos modelos por la demora en la entrega de 0 km que llega hasta 90 días”, comentó Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

De todas formas, la performance de la provincia es interesante, ya que es el segundo mercado del país, con una participación del 11,55% y muestra un crecimiento sostenido desde 2007 (51.689 vehículos en el primer cuatrimestre), registrando una caída en 2009 a raíz de la crisis para luego emprender la recuperación.

         2011                      2010

Enero: 16.440            Enero: 13.300
Febrero: 15.884         Febrero: 12.727
Marzo: 16.536             Marzo: 15.612
Abril: 15.571                Abril: 14.675


Argentina:

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante el mes de abril de 2011 las ventas subieron un 10,07% (134.708 unidades) comparado con igual mes de 2010 (122.379 unidades).
Si se compara abril con marzo 2011 (138.738 unidades), la baja es del 2,90%.
En los 4 primeros meses del año se vendieron en Argentina 557.690 unidades, un crecimiento del 15,41%, comparado con igual período de 2010 (483.232 unidades).

“Las 557.690 unidades vendidas durante los 4 primeros meses del año muestran que la demanda sobre el mercado del auto usados sigue fuerte pese a la baja registrada con respecto al mes de marzo del  2,90%. Esto dado por la falta de stock en agencias y concesionarios de los autos más demandados, debido a las demoras de entrega de autos 0km  en esos  segmentos “, explicó Alberto Príncipe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.