Venta de 0KM 2020: Toyota ganó en Mendoza, con la Hilux a la cabeza

El parate causado por la pandemia llevó a que tanto concesionarios como plantas productoras tuvieran que frenar todo. Con la llegada de las flexibilizaciones la situación empezó a cambiar. El sector entonces registró una mayor utilidad en el e-commerce y sumado a distintas acciones de mercado, la venta de 0KM empezó a repuntar.

Mejores números y un panorama alentador logró que el balance cerrara mejor que lo esperado en tiempos de cuarentena estricta. Diciembre mostró su consolidación, ya que para el último mes del año la cifra de 0KM vendidos ascendió a 20.580 unidades.  El 2020 finalizó con un total de 342.474 vehículos patentados.

Desde ACARA destacaron que a diferencia de noviembre, diciembre resultó ser un mes más “normal” en cuanto a la estacionalidad que tienen las ventas de vehículos nuevos. El último bimestre suele ser el de menores patentamientos, sin embargo, en noviembre se produjo la excepción, ya que esa estacionalidad no se había registrado y las ventas diarias eran casi idénticas a las de octubre. Diciembre, por su parte, presentó un 34,5% menos de operaciones diarias que el mes anterior y es muy similar a diciembre de 2019 (+1,8%).

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.