Tributo a Fangio en Goodwood, Inglaterra

Que nuestro chueco es respetado, recordado y querido en todo el mundo, no es novedad. Cumpliéndose 100 años de su natalicio, fue homenajeado con todos los honores en Goodwood, cuna del Festival de la Velocidad.

Image description
Los autos de Fangio en Goodwood
Image description
Portal de Goodwood
Image description
La coupecita del chueco

El primer desfile por el Tributo a Fangio se realizó a las 13:35 hs, donde más de 25 autos relacionados con la carrera deportiva de Fangio participaron en las 3 vueltas de exhibición al público.
La Coupé Chevrolet de TC de 1939 estuvo al mando de Fermín Azcarate (Secretario de la Fundación) y el Volpi ChevroletLa Petisa” de 1947 fue conducido por Gabriel de Meurville.
Ambos autos viajaron de Balcarce a Goodwood para debutar por primera vez en el histórico circuito homónimo donde encabezaron los 3 desfiles realizados durante los 3 días del Revival gracias al pedido de Lord March a la Fundación Museo Fangio.
Entre las figuras que formaron parte del Tributo, se destacó Jackie Stewart a bordo de la Maserati 250F. Vale aclarar que se trató exactamente de la misma Maserati con la que Fangio ganó su última carrera de F1 y su 5to campeonato del mundo en el GP de Nurburgring en 1957.

Las Flecha de Plata fueron conducidas por Juan Manuel Fangio II en la W196 carenada, Hans Hermann en la abierta y Sir Stirling Moss en la 300 SLR que correspondiera a Fangio en las Mil Millas italianas con el famoso numero “658”.

También formó parte del desfile, la Lancia D-24 de la Carrera Panamericana de 1953. En este caso se trato del ejemplar que fue regalado a Perón en 1954 por la Empresa Lancia y que fuera corrido durante largo tiempo por Néstor Salerno en los años cincuenta y sesenta.
Debido a la imprevista rotura de la caja de la Alfetta 158 presente, solo pudo verse en display estático y muchos se quedaron con ganas de oir el sonido de su poderoso 8 cilindros de 1,5 litros con compresor.

El domingo amaneció nublado y la lluvia no tardó en llegar, situación que provocó un gran retraso en el programa tras el accidente de un Aston Martin de Grand Prix. A las 16 hs. y a tan solo 2 horas del cierre del evento, el desfile Tributo a Fangio, salió por última vez a la pista.
A pesar de lo mojado del suelo por un chaparrón pasajero, el sol volvió a asomar y esta vez “La Petisa” salió delante de la Coupé Chevrolet de TC que en esta última ocasión fue conducida por Freddie Hunt, hijo de James (Campeón Mundial de F1 en 1976).

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.