Toyota ya vendió 3 millones de híbridos

Si sumamos las ventas de Brasil y Argentina, para todo 2009 (todos los autos), todavía faltan cerca de 150,000 unidades para alcanzar el récord de la marca nipona. 

Image description
Camry Hybrid. En Estados Unidos
Image description
Crown Hybrid, solo para Japón
Image description
Lexus (división de lujo de Toyota) y el HS250 h
Image description
Prius, líder mundial indiscutido en el mundo híbrido

¿Te has puesto en el ejercicio mental de imaginar cuántos son 3.000.000 de autos? Mucho, ¿no?. Pues bien, esa es la cantidad (en realidad algunos más) que Toyota ha vendido en todo el mundo desde que introdujo el Coaster (mini ómnibus) con tecnología híbrida en 1997. Como dato comparativo, si sumamos las ventas de Brasil y Argentina, para todo 2009 (todos los autos), todavía faltan cerca de 150,000 unidades para alcanzar el récord de la marca nipona. De la cantidad mencionada, casi 2/3 corresponden al Prius, que tenemos en Argentina y va por su 3ª generación. Es más, fue el auto más vendido de Japón (solo versión híbrida) durante bastante tiempo.

Algunos de los más representativos son:

- Camry hybrid. En versión “normal” en Argentina. La versión ecológica cuenta con un motor 2.4 de 147 CV y uno eléctrico de 45 CV, y que en conjunto entregan 190 CV. Su consumo medio homologado (normas USA) es de 7 litros/100 km, nada mal para su tamaño, potencia y peso. Obviamente sus accesorios (A/A, bomba de agua, etc.) son movidos por electricidad. En Estados Unidos, mercado principal, cuesta USD 26,700, lo mismo que la versión naftera más cara. 211,900 unidades vendidas.

- El Crown hybrid se comercializa en tierras asiáticas solamente y es el modelo de representación de la marca (en la década del 80 llegó a Argentina el Crown Royal). Motor 3.5 V6 de 296 CV y suma el eléctrico, brindando 345 CV. Con lo cual obtiene prestaciones de 345 CV con consumo y misiones muy menores. Su costo ronda los USD 60,000. 20,600 unidades vendidas.

- Lexus, marca de lujo de Toyota, básicamente para Estados Unidos, cuenta con varios híbridos. El HS250 h, toma la base del Prius (casi que un Prius con baúl),algo más refinado, y el motor naftero ciclo Atkinson llevado a 2.4 litros, obteniendo en conjunto con el eléctrico 187 CV (50 más que su primo hermano). Se vende en el país del norte del continente por USD 36,000. Se vendieron 42,400.

- Finalmente llegamos al Prius, conocido por infonautas, incluso probamos una unidad cedida por Centro Motor. 98 CV nafteros se agregan al léctrico entregando 134 CV. Tres modos de funcionamiento: EV (eléctrico), Power (ambos) y ECO (en conjunto buscando el menor consumo). En Estados Unidos arranca en los USD 24,000 con bonificaciones por ser ecológico, y en el mundo lleva vendidas casi 2,200,000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.