Toyota Mirai: se muestra en Argentina el auto a hidrógeno

¿Cómo es el Toyota Mirai? El modelo que funciona a hidrógeno

Image description

En un evento para la prensa en el que Toyota Argentina adelantó sus principales novedades y soluciones técnicas de cara al futuro no se pasó por alto la presencia del Toyota Mirai, modelo que ya se comercializa en algunos mercados, y que tiene la particularidad de funcionar a hidrógeno.
 


Para muchos este tipo de automóviles, impulsados por hidrógeno son el verdadero futuro del automóvil, ya que se trata de una energía 100% renovable y limpia. Este combustible no es ninguna novedad para la marca japonesa, que comercializa al Toyota Mirai desde 2014. Sin embargo, poco a poco, sus ventas van creciendo alrededor del mundo.

El Toyota Mirai está movido por un motor eléctrico, que funciona alimentado por pila de combustible. En total cuenta con tres depósitos, que almacenan suficiente hidrógeno para conducir unos 650 kilómetros. El Mirai transita por su segunda generación, aunque sus ventas son limitadas: en total se fabricaron unas 12.000 unidades hasta el momento.

Toyota Mirai: el futuro a hidrógeno

En este caso la potencia generada por el motor eléctrico alcanza los 180 caballos de fuerza, con un torque de unos 300 Nm. Aunque se trata de una berlina de cuatro puertas, su diseño ha tenido especial consideración en poder albergar los tres tubos que contienen hidrógeno, a altísima presión.

Si bien para muchos el futuro de los automóviles está en la propulsión por hidrógeno, el principal escollo de esta tecnología radica en lo costoso que resulta implementar estaciones de recarga, ya que las mismas deben contar con numerosos requisitos en materia de seguridad.
 


Por el momento disponer en Argentina de un vehículo movido por hidrógeno como el Toyota Mirai no resulta viable para su comercialización a mediano plazo, pero seguramente será una de las formas en la que en un futuro nos traslademos de un lado a otro.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.