Toyota lanza el Yaris 2019 y amplía la garantía de todos sus modelos

(Por Mauro Osorio) Toyota presentó en Buenos Aires el nuevo Yaris 2019, que ahora se hace en Brasil e incorpora carrocería Sedán. Además anunció una extensión de su garantía a 5 años para todos sus vehículos.

El nuevo Yaris 2019 es un producto para la parte alta del segmento B, que hasta ahora se importaba de Tailandia a modo prueba de mercado, y ahora comenzará a venderse con producción regional. Se ofrecerá en cinco versiones para la carrocería hatch y en tres para la inédita silueta Sedán.

Hasta no hace mucho tiempo (2013) Toyota Argentina vivía básicamente de las ventas de Corolla, Hilux y SW4. La incorporación del Etios fue un proceso lento y algo errático (fue corrigiendo el auto casi todos los años), pero le dio muy buen resultado, al punto de ser ahora su auto más vendido. Con el Yaris buscarán ampliar esa fórmula.

El Yaris 2019 se posiciona por arriba del Etios y la idea es, por un lado, ampliar el mercado con un auto de mayor calidad, y por otro ofrecer un upgrade a quienes entraron en la marca con el Etios. En este punto la estrategia es muy buena: se combina con la extensión de la garantía a 5 años (transferible) para todos sus vehículos nuevos, buscando mejorar aún más el precio de reventa (ver al final).

Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, reconoció que el lanzamiento llegó en un momento complejo para la economía. “Ya sea que la crisis se desató por factores externos o por factores internos, lo importante es que de una vez por todas podamos pensar en el mediano y largo plazo“, dijo.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.