Toyota Hilux celebra 55 años siendo una de las camionetas más icónicas

La Toyota Hilux celebra un nuevo aniversario de un camino basado en la calidad, durabilidad y confianza.

Image description

En marzo de 1968, la marca japonesa lanzó a la venta un nuevo vehículo que revolucionaría el concepto de pick-up a través de sus sucesivas generaciones: la Toyota Hilux. Hoy es la pick-up mediana más vendida en Argentina y América Latina. Además, es el vehículo más producido en el país, en la planta de Toyota en Zárate, desde donde se exporta a 22 países de la región.

El origen de un ícono

La Toyota Hilux nació en marzo de 1968 como la nueva pick-up de Toyota que sucedía a los modelos Stout y Briska (originalmente, Hino Briska). “Hi-Lux”, cuyo nombre fusiona las palabras en inglés “high” (alto) y “luxury” (lujo), había sido concebida y diseñada por la marca para ser producida por su nuevo socio, Hino, que fabricaría la nueva Toyota Hilux en su planta de Hamura, en Japón. Hino hoy es la marca de camiones y buses de Toyota Motor Corporation.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.