Toyota empuja en serio el auto a hidrógeno

El FCV (Fuel Cell Vehicle o auto impulsado por celdas de hidrógeno) que Toyota presentó hace poco en el CES de Las Vegas. No es un concept car sino una realidad que llegará en 2015.  Por eso la compañía japonesa avanza en acuerdos para una red de recarga de hidrógeno en California.

A través de un acuerdo con FirstElement, Toyota ya trabaja en el desarrollo de una red de estaciones de recarga para los vehículos a hidrógeno. “En el tema de la infraestructura de recarga de hidrógeno no se trata de la cantidad de estaciones, sino de sus ubicaciones,” explican desde Toyota.

El FCV fue utilizado por más de un año en una extrema y extensa prueba de ruta en América del Norte, y ha ofrecido de manera consistente una autonomía de manejo de 500 Km., con una aceleración de 0 a 100 Km./h en 10 segundos, sin emisiones, excepto el vapor de agua.

El reabastecimiento de combustible de sus tanques de hidrógeno lleva de tres a cinco minutos.

“California ha dado un paso muy importante al decidir invertir 200 millones de dólares para construir 100 estaciones de recarga de hidrógeno, y a través de este acuerdo financiero con FirstElement, Toyota demuestra su compromiso por fomentar vehículos de pila de combustible de emisión cero en California. Tal vez más importante, estamos mostrando a los futuros dueños de esta tecnología que Toyota está colaborando para asegurar la disponibilidad de recarga de hidrógeno”, explica el parte de prensa oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.