Toyota aumentará la producción de Hilux en Argentina para el 2023

La marca japonesa aumentará la capacidad productiva de su planta en Zárate para alcanzar las 182.000 unidades anuales en 2023. 

Image description

Toyota alcanzó un acuerdo con los sindicatos y toda la cadena de valor para implementar un tercer turno de producción en la planta, que a partir de 2023 funcionará las 24 horas de lunes a viernes. Este nuevo esquema implica la creación de más de 2.000 nuevos empleos directos que comenzarán a trabajar en un sistema de turnos rotativos. Gran parte de estos equipos ya fueron contratados para cumplir con los planes de producción de 2022. Desde mayo, se han incorporado a la compañía más de 50 personas por semana. 

“Quiero agradecer el trabajo de los sindicatos, empleados, concesionarios y proveedores por el compromiso con nuestro crecimiento, y sobre todo el trabajo conjunto con el gobierno al respaldar este nuevo proyecto” afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.

Esta ampliación de los equipos y la capacidad productiva, por otro lado, tendrá impacto en la cadena de valor, con un aumento significativo del empleo. Un grupo de proveedores también incorporará un tercer turno en sus esquemas de trabajo, demandando mayor producción a sus propios proveedores. Además, la compra de autopartes locales crecerá en más de US$ 100 millones, favoreciendo aún más el valor agregado local con destino exportador.

El CEO de Toyota para Latinoamérica y Caribe, Masahiro Inoue, afirmó que “es un nuevo paso en el desarrollo de la compañía en la región, que se basa en más inversión, crecimiento y empleo”.

De esta manera, Toyota reafirma su compromiso con Argentina y el resto de América Latina, adonde se exporta más del 80% de las Hilux y SW4 que se producen en Zárate. Este crecimiento le permitirá a la compañía superar los US$ 4.000 millones en exportaciones anuales, contribuyendo a la mejora de la balanza comercial del país. 

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.