Tito: todo sobre el auto eléctrico fabricado en San Luis

La tendencia de autos eléctricos cada vez se reafirma más como el paso obligado a dar para detener las emisiones nocivas de los combustibles fósiles. Argentina no está exenta de esta movida y por eso presentó a “Tito”, un auto 100% eléctrico.

Image description

Fabricado por la empresa Corradir en la provincia de San Luis, “Tito” se alimenta de baterías de litios, lo que hace que el vehículo no genere emisiones de dióxido de carbono.

El diseño práctico y cómodo de “Tito” lo hacen un auto ideal para la ciudad. Sus baterías le aseguran una autonomía de 100 kilómetros y una velocidad máxima de 65 km/h. La recarga de las baterías al 100% se alcanza con 8 horas.

Uno de los detalles de valor de “Tito” es que la batería de este citycar se puede enchufar a un conector hogareño de 220V, esto quiere decir que no es necesario utilizar algún adaptador o realizar modificaciones en la red eléctrica del hogar.

En lo que se refiere a confort, “Tito” puede albergar a cuatro personas, gracias a sus medidas de 2830x1500x1565 mm. Puertas adentro encontramos una pantalla LED HD táctil de 10” con reproductor multimedia, cámara de retroceso, radio y tecnología Bluetooth.

Según Corradir, “Tito es silencioso (libre de ruido y vibración) y puede ahorrar hasta un 90% en costosos servicios de mantenimiento.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.