¿Tenés (o conocés alguien con) un Fit? Mirá esto

(Por Mauro Osorio) Un accidente en Brasil vuelve a llamar la atención sobre la importancia de los llamados a revisión: un airbag defectuoso de Takata mató a un pasajero de un Honda Civic. La automotriz tiene un recall abierto. 

El caso Takata ha sido uno de los más graves de la industria automotriz mundial de los últimos años. Este proveedor japonés de bolsas de aire o airbags produjo millones de productos defectuosos desde el año 2001, causando 24 muertes a nivel mundial (sin contar la de esta noticia) e hiriendo a cientos de personas en todo el mundo.
 


Los airbags defectuosos de Takata producen lesiones graves al inflarse, lanzando esquirlas de metal al pasajero. Hasta ahora la mayoría de los incidentes fueron en los Estados Unidos, pero Honda Brasil acaba de informar el primer caso en ese país (y también en la región, por lo que se conoce hasta ahora).

En Argentina, por ejemplo, la propia Honda lanzó una campaña especial llamada A.I.R.B.A.G. (Asistencia Inmediata para Revisión de Bolsas de Aire Gratuita) en el año 2018, para dar con los propietarios de los vehículos afectados por este recall. La compañía ha logrado reemplazar 114.000 infladores en Argentina pero aún quedan 95.000 afectados, lo que corresponde aproximadamente a 57.300 autos a números de 2019.

Lee más en Cars Drive.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.