¿Tenés (o conocés alguien con) un Fit? Mirá esto

(Por Mauro Osorio) Un accidente en Brasil vuelve a llamar la atención sobre la importancia de los llamados a revisión: un airbag defectuoso de Takata mató a un pasajero de un Honda Civic. La automotriz tiene un recall abierto. 

Image description

El caso Takata ha sido uno de los más graves de la industria automotriz mundial de los últimos años. Este proveedor japonés de bolsas de aire o airbags produjo millones de productos defectuosos desde el año 2001, causando 24 muertes a nivel mundial (sin contar la de esta noticia) e hiriendo a cientos de personas en todo el mundo.
 


Los airbags defectuosos de Takata producen lesiones graves al inflarse, lanzando esquirlas de metal al pasajero. Hasta ahora la mayoría de los incidentes fueron en los Estados Unidos, pero Honda Brasil acaba de informar el primer caso en ese país (y también en la región, por lo que se conoce hasta ahora).

En Argentina, por ejemplo, la propia Honda lanzó una campaña especial llamada A.I.R.B.A.G. (Asistencia Inmediata para Revisión de Bolsas de Aire Gratuita) en el año 2018, para dar con los propietarios de los vehículos afectados por este recall. La compañía ha logrado reemplazar 114.000 infladores en Argentina pero aún quedan 95.000 afectados, lo que corresponde aproximadamente a 57.300 autos a números de 2019.

Lee más en Cars Drive.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.