Tata Nano y el marketing: 9 unidades recorriendo India

(Por José Manuel Ortega) El Tata Nano, promocionado como el auto que revolucionaría la industria del automóvil desarrolló una campaña de promoción en su país natal -India- durante 26 días. Apuntes y algunos datos.

Image description
Image description
Image description
Presentado masivamente el año pasado, el Nano, con sus 3.10 m de longitud apunta a dominar el mundo en cuanto a volúmenes de venta.
Tata (dueña de Land Rover y Jaguar) acaba de inaugurar la planta industrial de Samand para centralizar allí la producción del Nano, con el objetivo 2011 de producir una unidad cada minuto...
Si bien ya se han entregado más de 30,000 unidades, tal vez por el éxito conseguido, la producción va detrás de la demanda, habiendo expresado sus directivos que hacia fines de 2010 se normalizarán los plazos de entrega.

Como parte de su promoción el Tata Nano Superdrive consistió en el recorrido por todo el país indio de 9 unidades, habiendo alcanzado los 15,000 km en 26 días.
Las principales ciudades (35) fueron visitadas por la caravana, que incluyó pruebas de manejo.

Para alcanzar el carácter de auto global y cumplir las altas previsiones de volúmenes de venta que se pusieron en Tata, deberá producir el Nano en diversos países.
Se habla de Brasil, de la mano de Fiat, ya que la italiana cuenta con algunos convenios de cooperación con la india, entre ellos el -por ahora en el freezer- de la pick up compacta para el Mercosur y otros mercados.

El Nano contará también con su versión eléctrica, tan de moda -afortunadamente- en estos tiempos. Su motor de 40 kW (nada mal para su reducido peso) le permitirá alcanzar los 100 km/h en 10 segundos y una autonomía de 160 km.

¿Llegará al Mercosur? Confirmada la presencia del Smart Fourtwo en Argentina a fin de año, sin concesionarios en Córdoba, resta esperar la confirmación de esta otra alternativa (similar en tamaño pero absolutamente distinta en varios aspectos), tal vez de la mano de Fiat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.