Standard Fiat lo hizo de nuevo: consiguió la ISO 9001:2008

Fiat Auto Argentina realizó la auditoría externa del Sistema de Gestión de Calidad a los concesionarios oficiales de la marca llamado “Standard de Excelencia en Atención al Cliente”. Así mantuvo la certificación ISO 9001:2008 que otorga Det Norske Veritas (DNV) en su calidad de ente certificador y con el respaldo del Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

Image description
Dentro de todo el proceso de auditoría se destacaron la “solidez del sistema”, la “permanente mejora” y el “profesionalismo de los analistas de Gestión de Calidad Comercial”.
 
“De esta manera reformulamos nuestro compromiso en la mejora continua de nuestros procesos, con el desafío de lograr la mayor satisfacción y mantener a nuestros clientes entusiasmados, transformándolos en promotores de nuestra marca”, agregaron desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.