Shell presentó un nuevo concepto de auto sustentable

Se trata de un prototipo de auto urbano de tres plazas creado para reducir el uso de energía en el transporte público, que cuenta con la última generación de lubricantes Shell Helix Ultra.

Shell presentó el Shell Concept Car a nivel mundial, un prototipo de auto con mejoras de eficiencia energética gracias al uso de la última tecnología disponible en la actualidad y de un proceso de “co-ingeniería” por el cual la carrocería del vehículo, el diseño del motor y el lubricante se crean en conjunto.

El auto es un completo rediseño del anteriormente producido por Gordon Murray Design T.25 en el año 2010, para el que Shell había ya diseñado un lubricante que mejora la eficiencia del vehículo.

Mark Gainsborough, Vicepresidente ejecutivo de Shell Lubricantes quien respaldó el proyecto, comentó: “Este es un hito importante en la ingeniería automotriz. Estoy muy orgulloso de los logros que han alcanzado los científicos de Shell y sus compañeros de Geo Technology y Gordon Murray Design. Los conocimientos obtenidos a partir de este proyecto podrían ser transformadores en términos de cómo abordaremos el uso de la energía en el sector del transporte público. La reducción de la energía y el cambio climático son los principales problemas de la sociedad en la actualidad. Este trabajo demuestra que si usamos mejor la tecnología, incluyendo la última generación de lubricantes, podríamos lograr reducir las emisiones de CO2, resaltando el rol de los lubricantes en este proceso”

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.