¿Será este el nuevo pequeño de Fiat?

(Por José Manuel Ortega) Fiat está trabajando en un modelo global pequeño de grandes volúmenes de venta, tomando la posta iniciada por otros constructores como Tata.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Pero como, ¿no es el 500 (Cinquecento) el chico de Fiat?.
La respuesta es sí, y no.
En realidad, literalmente, el más pequeño de la casa italiana es el 600 (foto 3), con 3,34 m de largo, seguido del Panda (foto 4) de 3,54 .
El 500 -de casi idénticas dimensiones que el Panda- en realidad es más un producto de nicho, o en todo caso, no tan “popular” como aquellos ni como su antecesor post guerra. El 600 solo se vende en algunos mercados, ya tiene sus años a cuestas y será discontinuado en breve. El Panda tiene vida comercial para rato, pero no es “el auto del pueblo”.

Un alto directivo de Fiat India (filial muy importante del grupo) reconoció que están trabajando en un competidor para el Maruti Suzuki Alto (foto 5), un exitoso modelo de la región, que fabrica la india Maruti bajo licencia de la japonesa.
Pues bien, el nuevo Fiat chico, que podría llegar a numerosos mercados del mundo, básicamente emergentes, y por lo tanto también al Mercosur, se distancia estéticamente del nuevo Uno, tomando algunos elementos del Punto actual y del anterior.
“Será muy agresivo en precio y muy espacioso”, aseguran desde Fiat India.
Seguramente utilice el nuevo -premiado- motor MultiAir de 900 cm3 y potencias en el orden de los 100 CC, y se especula con la incorporación del 1.2 litros para las versiones más deportivas.

Este nuevo benjamín popular de Fiat, que apunta a tener la masividad que lógicamente no tiene el 500 (aunque cuando llegue desde México en 2011 será más barato que el actual europeo), se suma a la necesidad de globalización y grandes volúmenes que buscan las automotrices actualmente. Confirmados los proyectos de Suzuki, Renault, Nissan, y otros en carpeta, el segmento de los modelos de “entrada de gama” toma temperatura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.