¿Será este el nuevo pequeño de Fiat?

(Por José Manuel Ortega) Fiat está trabajando en un modelo global pequeño de grandes volúmenes de venta, tomando la posta iniciada por otros constructores como Tata.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Pero como, ¿no es el 500 (Cinquecento) el chico de Fiat?.
La respuesta es sí, y no.
En realidad, literalmente, el más pequeño de la casa italiana es el 600 (foto 3), con 3,34 m de largo, seguido del Panda (foto 4) de 3,54 .
El 500 -de casi idénticas dimensiones que el Panda- en realidad es más un producto de nicho, o en todo caso, no tan “popular” como aquellos ni como su antecesor post guerra. El 600 solo se vende en algunos mercados, ya tiene sus años a cuestas y será discontinuado en breve. El Panda tiene vida comercial para rato, pero no es “el auto del pueblo”.

Un alto directivo de Fiat India (filial muy importante del grupo) reconoció que están trabajando en un competidor para el Maruti Suzuki Alto (foto 5), un exitoso modelo de la región, que fabrica la india Maruti bajo licencia de la japonesa.
Pues bien, el nuevo Fiat chico, que podría llegar a numerosos mercados del mundo, básicamente emergentes, y por lo tanto también al Mercosur, se distancia estéticamente del nuevo Uno, tomando algunos elementos del Punto actual y del anterior.
“Será muy agresivo en precio y muy espacioso”, aseguran desde Fiat India.
Seguramente utilice el nuevo -premiado- motor MultiAir de 900 cm3 y potencias en el orden de los 100 CC, y se especula con la incorporación del 1.2 litros para las versiones más deportivas.

Este nuevo benjamín popular de Fiat, que apunta a tener la masividad que lógicamente no tiene el 500 (aunque cuando llegue desde México en 2011 será más barato que el actual europeo), se suma a la necesidad de globalización y grandes volúmenes que buscan las automotrices actualmente. Confirmados los proyectos de Suzuki, Renault, Nissan, y otros en carpeta, el segmento de los modelos de “entrada de gama” toma temperatura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.