Se empieza a mostrar el nuevo Mercedes Benz CLS, creador de concepto

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Mercedes-Benz cuenta con varios desarrollos que aportaron a la industria del automóvil. Desde el avance con el motor diesel, pasando por el ABS, y tantas otras tecnologías que aportó a la industria.

Pero también aporta desde el diseño. Más allá de lo interesantes que resultan sus modelos, ha intentado crear nuevos segmentos. Probó sin éxito con el clase R (foto 5), que no fue aceptado por el consumidor. Y con opuesto resultado creó el segmento de los coupé de 4 puertas, con el CLS, concepto que luego fue imitado por muchos fabricantes (Aston Martin, Lamborghini, Porsche, Volkswagen, etc.).

El CLS, presentado en 2004 (foto 4) es un derivado del clase E y cuenta con motores de hasta 514 CV (CLS 65 AMG). Está siendo renovado y pueden verse algunas fotos de unidades camufladas (fotos 1 a 3) que recuerdan al concept F800 Style, aunque con un diseño bastante menos radical.

Un auto que no me cayó bien apenas presentado, pero luego de digerir su diseño, hoy por hoy, me gusta y mucho. Mercedes-Benz se ha animado a innovar en diseño, más en algunos casos (próxima clase C), menos en otros (actual clase E).

Esperamos su presentación en Europa (tal vez en Estados Unidos) a más tardar en 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.