Se develó el misterio: esta es la Ford Explorer 2011

(Por José Manuel Ortega) Como pocos, Explorer representa -con gran exactitud- “the american way of life”. Estrenando su 5ª generación (3ª y 4ª muy similares) se ha europeizado, pero no lo suficiente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Las marcas buscan nuevos horizontes, nuevos segmentos, inéditos espacios, transcender sus fronteras, alcanzar grandes economías de escala.
Pero claro, hay excepciones, y esta Explorer de Ford es una de ellas.

Casi desconocida en Europa, sus fans se encuentran principalmente en el norte del continente americano y -poco- también en Latinoamérica.
Esta nueva -5ª- generación muestra claramente su origen. Ford no ha ido tan lejos con la globalización de su diseño y es algo lógico. Europeizarla demasiado (¿Como la Captiva de Chevrolet?) le haría perder protagonismo en su principal mercado.
Explorer nació con el inicio de los 90´s y ha gozado de gran éxito en aquellos rincones del continente.

Esta flamante nueva serie, presentada días atrás, tendrá la difícil misión de llegar a 90 países; tal el objetivo planteado por su fabricante.
Dos motorizaciones nafteras: V6 3.5 L y 290 CV y 2.0 Ecoboost de 237 CV. Resulta simple adivinar cual se venderá más en cada continente. Curiosamente, el motor más chico encarece la Explorer respecto del V6.
Capacidad para 7 pax repartidos en 3 filas de asientos y un equipamiento generoso (Detección de ángulos muertos, MyFord Touch, Airbags en cinturones de seguridad, etc.) complementan al sistema de tracción integral inteligente. Cada vez menos brutas 4x4, cada vez más citadinas.

La gama de precios en Estados Unidos comienza en los US$ 29,000 y llega a los US$ 40,000. Para nuestro país sería un precio excelente, aunque para la tierra del Tío Sam es competitivo y nada más.

¿Llegará al Mercosur?
Creo que puede llegar a Brasil. Menos probable es su arribo a Argentina aunque, en estos tiempos modernos, globalizados y cambiantes, todo puede ocurrir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.