Rock ´n Roll y Autos Alucinantes

Discovery sigue los pasos del líder y vocalista de la legendaria banda de rock & roll AC/DC y amante ferviente de los motores, en un viaje de descubrimiento por algunas de las marcas de automóviles más icónicas de Europa, en la nueva serie: “Autos Alucinantes con Brian Johnson”, que estrena el martes 2 de septiembre a las 23.00. Mini, Bugatti, Rolls Royce, Lamborghini, Bentley y Porsche.

Image description
Brian Johnson viaja a Francia para conocer la historia de un "Auto Alucinante": Bugatti.
Image description
Johnson visita la marca que inspiró el término “superauto”: Lamborghini.
Image description
Brian visita Stuttgart, hogar de Porsche, y espía con las cámaras prototipos sorprendentes que nunca alcanzaron la producción masiva.

Cuando no está haciendo vibrar a millones de fanáticos con su banda de rock & roll, Brian disfruta sus momentos libres conduciendo poderosos automóviles. Ahora, este famosísimo rockstar compartirá con el resto del mundo su otra gran pasión en esta serie de seis episodios en los que recorrerá las fascinantes historias de algunas de las marcas más emblemáticas del viejo continente, como son Mini, Bugatti, Rolls Royce, Lamborghini, Bentley y Porsche:

MINI
Este episodio pone el foco en la vasta historia de la legendaria marca británica Mini, desde su primer y revolucionario modelo hasta su versión más reciente, para entender por qué este fabricante de automóviles se ha transformado en un ícono internacional. Después de acceder a la planta de Mini en Oxford, Inglaterra, Brian da un vertiginoso paseo a bordo de los autos originales de la película ‘Italian Job’ y realiza un curso acelerado de carreras con la leyenda viviente del Rally de Monte Carlo, Paddy Hopkrik. Así, Brian no puede evitar caer rendido una vez más ante uno de sus automóviles favoritos.

BUGATTI
Brian viaja a Francia, el hogar de Bugatti, para conocer la historia detrás de esta marca histórica, desde que logró su primer triunfo en una carrera hasta llegar a comprender su renacimiento con el innovador Veyron, increíble automóvil que marcó un espectacular récord de velocidad máxima. En este episodio, Brian visita las instalaciones donde han nacido vehículos icónicos de la firma, y como si fuera poco, tendrá la posibilidad única de llevar un Bugatti Veyron a su máxima velocidad en una pista profesional. Así, Brian intentará comprender en profundidad el glorioso mundo de una automotriz tan icónica como distinguida.

ROLLS ROYCE
Como marca favorita de la realeza y elegida también por estrellas de rock, Rolls Royce es sinónimo del automóvil de lujo. Siendo él mismo dueño de uno de estos magníficos vehículos, Brian emprende un viaje personal para descubrir la historia que se esconde detrás de esta marca, desde aquellos elegantes conductores hasta los poderosos caballeros que los han adoptado desde sus orígenes como pieza clave de su estilo de vida distinguido y exclusivo. Brian revela además, un adelanto único del nuevo modelo de la marca: el Wraith.

LAMBORGHINI
Es este episodio, Brian viaja de regreso a la Italia de sus ancestros para descubrir la colorida historia de la marca que inspiró el término “superauto”: Lamborghini. Brian conoce a la familia de su fundador, revela la verdad sobre la antigua rivalidad con Ferrari y recorre la fábrica de última generación que la firma posee en Boloña.

BENTLEY
Bien podría definirse a Bentley como una marca de automóviles de lujo, pero lo cierto es que tiene también un recordado pasado ligado a las pistas de carrera. Este episodio repasa los días de gloria de esta firma icónica, justo antes de revelar cómo hizo Bentley para revivir sus raíces deportivas y traer los triunfos de antaño a la actualidad. Brian tiene la oportunidad de conducir algunos de los autos más importantes de la historia de la marca, entre ellos un “monstruo” de 8 litros que terminó llevando a W.O. Bentley a la quiebra. Luego da un salto al presente en el Continental GT Speed, la versión de calle más veloz de la marca, y descubre cómo hizo Bentley para superar la prueba del tiempo y asegurarse un lugar como auténtico ícono de clase y estilo en el mundo de los autos de lujo modernos.

PORSCHE
El Porsche 911 es el auto deportivo por excelencia. En el año de su 50° aniversario, Brian visita Stuttgart, hogar de Porsche, para indagar en la jugosa historia de una marca que ha conservado su legado y que es el ejemplo perfecto de la eficiente ingeniería alemana. Con acceso exclusivo al depósito secreto de la automotriz, este nuevo episodio analiza detalladamente los automóviles legendarios que garantizaron el éxito de la marca, y Brian tiene el privilegio de espiar con las cámaras prototipos sorprendentes que nunca alcanzaron la producción masiva. Además, Richard Attwood, ganador del gran premio de Le Mans con un modelo 917, cuenta en exclusiva la historia de Porsche en las pistas de carreras, al tiempo que Brian intenta hacer su propio aporte a la historia de la marca conduciendo un 911 RSR en la legendaria pista de Nurburgring.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.