Rivalidad en puerta: Nissan Frontier PRO-4X vs Toyota Hilux GR-S

La nueva Nissan Frontier, frente a la renovada Toyota Hilux en sus versiones picantes aquí

Image description

El reciente lanzamiento de la gama 2022 de la Nissan Frontier (ver aquí) trajo aparejada una nueva configuración a la oferta: se trata de una nueva tope de gama con estilo deportivo que fue lanzada a nivel mundial, y es la imagen de la nueva serie en todo el mundo. Se denomina PRO-4X y adopta ligeras mejoras principalmente estéticas, que recuerdan en parte a la Toyota Hilux GR-S (ver aquí), recientemente renovada.
 


Frente a frente estas dos camionetas denotan una impronta particular, que se puede advertir en los detalles exteriores. Quizás Toyota es incluso más arriesgada al incluir pintura bicolor y calcos externos de dudoso gusto, aunque disminuyeron en términos de importancia con respecto a la gama previa.

También el producto de Toyota dispone de parrilla exclusiva, fenders en los pasos de rueda y llantas de diseño exclusivo, de diecisiete pulgadas: una menos que la presente en tope de la gama convencional, que son de 18″. El producto de Nissan en su versión PRO-4X comparte estas soluciones, al igual que los neumáticos de uso mixto.

Nissan Frontier PRO-4X vs Toyota Hilux GRS
Asimismo la Frontier «deportiva» emplea una grilla frontal de color oscurecido, sin cromados. Los fenders laterales están presentes, y cuentan con un detalle en rojo brillante, que son compartidos por la Hilux, aunque en el caso de la Nissan se replican también en el paragolpes delantero. A su vez el logo de Nissan se advierte en color negro, con letras rojas.
 


En ambos casos disponen de barra de San Antonio de color negro, revestida con detalles en plástico, mientras que en el habitáculo los tapizados presentan el nombre de la versión. Para ofrecer un extra de exclusividad, las Hilux GR-S son numeradas, y el número de unidad aparece en el centro de la plancha. En el caso de la Frontier no se establece como edición limitada.


Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.