Renault producirá en Brasil la nueva versión del Captur (los detalles)

Renault sigue afilando la grilla de lanzamientos para este año. Ahora la marca del Rombo confirmó que iniciará la producción en su planta de São José dos Pinhais, la nueva versión del Captur.

Image description

Según un comunicado de Renault, desde este 9 de junio se da inicio a la producción de este crossover 2022, el cual tendrá novedades en equipamiento, diseño y principalmente en motorización. Para acompañar el anuncio, la marca presentó la primera imágen oficial (foto principal), que si bien el vehículo está totalmente cubierto, se dejan ver los nuevos faros.

El sitio Motor1 de Brasil adelantó que el nuevo Captur lucirá el motor 1.3 TCE, el cual se fabrica en asociación con Mercedes-Benz. Este propulsor entrega 163 CV de potencia máxima y 251 Nm de torque. Esta motorización se asociará a una transmisión automática CVT.

En cuanto a diseño, el Captur 2022 tendrá algunas modificaciones, las más visibles estarán en los faros, los cuales presentarán una nueva disposición, la parrilla frontal que sumará detalles en cromado y sin las barras continuas y las también en las llantas se notarán los cambios.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.