Renault Fuego cumple 30 años

Image description
Image description
Image description
En Marzo de 1980, Renault lanzó en Francia la Renault Fuego, un hatchback semi-deportivo muy confortable que llegó a nuestro país con unidades importadas en 1981 y se comenzó a producir localmente en Fábrica Santa Isabel (Córdoba) en 1982. Junto con el Renault 18, marcaron el segmento de los vehículos alto de gama nacionales.
Con un alto nivel de equipamiento, la innovación fue su característica principal con tecnología inédita hasta ese momento como el cierre centralizado a distancia tipo “plip” y la incorporación en gran serie de ítems poco usuales en la época como levantavidrios eléctricos, aire acondicionado, radio pasa cassette, llantas de aleación, etc.

El diseño de Renault Fuego se le atribuye a Michel Jardin, bajo la dirección de Robert Opron. Su plataforma fue la misma que utilizó el Renault 18, pero el diseño de la carrocería subrayada por una banda negra acanalada que parte del nivel de la óptica y se extiende hasta la curva del baúl, fue una innovación absoluta.

Una de las características sobresalientes de la Fuego fue su aerodinamia. Con un factor de un coeficiente aerodinámico de 0,34 fue el mejor de la gama Renault.

El modelo tuvo un segundo lanzamiento en Argentina, donde se produjo entre los años 1989 y 1991 bajo el nombre de Fuego GTA (A por Argentina). En todo el mundo se produjeron un total de 265.257 Renault Fuego desde 1980 hasta 1992. En la fábrica Santa Isabel de Córdoba, entre 1982 y 1992 se produjeron un total 19.952 unidades transformándose así en un vehículo de culto que cuenta con muchos de los clubes de fans más numerosos de nuestro país.

En 1986 Renault ingresa al TC2000 con un equipo oficial comandado por Oreste Berta que prepara tres coupé Fuego para Juan María Traverso, Ernesto Soto y José Luis Di Palma. Al cabo de ese año, Traverso obtiene con su Renault Fuego 4 victorias y 5 segundos puestos, otorgando a Renault el primer título de su historia en TC2000, con 36 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.

Durante los años posteriores, y hasta 1993 que se retira del TC2000, la Renault Fuego fue clara dominadora de la categoría obteniendo 8 títulos sobre 8 campeonatos disputados.

En todos estos años de éxitos constantes la Renault Fuego escribió gloriosas historias como el triunfo de Juan María Traverso en 1988, en el circuito de General Roca, donde culmina la carrera con su auto cubierto en llamas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.