Renault Clío IV y Twingo... ¿pronto en Argentina?

Image description
Image description
Image description
Image description
Aunque hace unos 15 días -durante mi estadía en Buenos Aires- ,y estando con un directivo de la casa francesa, recibí como respuesta (ante mi pregunta por el sucesor del Megane II): “…¿Fluence?, ¿Qué es eso?...”, sabemos que ya circulan los primeros pre-serie en la planta de Santa Isabel con el diseño mostrado en la foto 4. Esto no es noticia. Lo que sí puede caratularse como novedoso es que Renault estaría estudiando -seriamente- traer al país el Twingo I desde Colombia (lo ví en mi estadía en Medellín en Marzo) y fabricar en la planta industrial Córdoba el nuevo Clío IV (fotos 1 y 2, recreaciones de Car and Driver) que aparecería en Europa recién en 2011.

Sí, es cierto, el Twingo I está próximo a cumplir 20 años -casi- sin modificaciones, de todos modos el encanto con el mercado argentino está vigente y -no tengo dudas- tendría buenos niveles de ventas, a pesar de su longevidad (que no se nota en su aspecto físico). Y respecto al Clío, como ya hemos comentado, Renault Argentina no podrá sostenerlo indefinidamente, a pesar de su éxito comercial. Seguirá, sí, en versiones de entrada de gama, pero necesita un sucesor moderno y acorde a los tiempos actuales.

Cabe recordar que en oportunidad de conocerse el desarrollo del Symbol, se especulaba con que Renault lanzaría el Clío III (algo que estuvo seriamente en estudio) aunque fue luego descartado.

Parece que llegó la hora de la renovación y Santa Isabel cuenta con importantes fichas a su favor. Sería un muy buen aporte al parque automotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.