Renault Argentina también presentó el Megane III (bicuerpo)

(Por José Manuel Ortega) Además de la apuesta argentina del Fluence, del que ya te hemos contado (contacto incluido), Renault Argentina lanza el Megane III bicuerpo importado.

Image description
Image description
Image description
Image description

A nivel Europeo, el orden fue inverso. Apareció Megane III (bicuerpo, coupé y CC en ese orden) y luego Renault desarrolló el Fluence, pensado para mercados emergentes, o no europeos (para no ser peyorativos), aunque también se comercializa en el viejo continente, mercado dominado principalmente por bicuerpos. De hecho, Citroën C4 tricuerpo, Ford Focus II tricuerpo y Volkswagen Vento, entre otros, ostentan magros volúmenes de venta respecto a sus hermanos hatchback.

Sin dudas, Megane III no provocó la misma revolución estética que su antecesor (aquel bicuerpo importado cuenta con uno de los diseños más logrados de los últimos tiempos, subjetividad mediante). Este bicuerpo, que Renault está presentando en Argentina, y que sirvió de base para el desarrollo del Fluence, no es transgresor como aquel. No quedan dudas. De todos modos, esto no es necesariamente malo o negativo. Renault buscó romper el molde con el anterior Megane (y vaya si lo consiguió) y con Megane III fue mucho más conservador, y es respetable, sobre todo para mercados como el europeo, donde Golf, C4, 308, Focus y otros son bastante ortodoxos en cuanto a diseño.

En un evento en Bariloche (al que lamentablemente no pudimos asistir), durante 3 días Renault presentó ambos nuevos modelos para nuestro país.
A diferencia de Fluence, Megane III bicuerpo cuenta con una sola motorización 2 litros y caja manual, con dos versiones de equipamiento.
Los precios son de $ 108,400 para el Luxe y $ 121,400 para el Privilège, valores similares a los del Fluence, con alguna pequeña diferencia en equipamiento.
Si tenemos en cuenta que en España el precio de lista del hatchback 1,6 es de 19,000 euros (unos USD 25,100), el valor local no suena descabellado. Los equipamientos europeos y argentinos difieren (allá ESP de serie pero Aire Acondicionado), pero como referencia sirve. Afortunadamente, la versión para Mercosur no cuenta con el tablero digital (foto 4) que sí tiene el europeo.

Probablemente el bicuerpo debería ser más caro que Fluence, a partir del arancel extrazona (Turquía) que debe pagar, de todos modos son políticas de precio y marketing de cada marca.
Llegará a mediados de Enero a nuestro país y esperamos probarlo para –fundamentalmente- analizar las diferencias de calidad entre aquel (desde Turquía) y el Fluence argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.