Renault 4ever: el nuevo R4 eléctrico cada vez más cerca

Ir paulatinamente electrificando su gama de modelos es para Renault una idea que comienza a tomar fuerza, cada vez con mayor importancia. Recientemente la marca mostró en Argentina al nuevo Megane E-Tech, un producto que saldrá recién en 2022 en Europa, pero que promete llegar a más mercados. Pero no es el único, ni lo menos llamativo: al nuevo Renault 5 también se le agrega el Renault 4ever, la reinterpretación del mismísimo R4.
 

Image description

Bajo la estrategia eWays Electro Pop Renault comenzó a hacer públicas sus intenciones de lanzar nuevos productos eléctricos, muchos de ellos inspirados en autos económicos, pensados con un concepto de movilidad sustentable, pero a la vez masiva, y ciertamente económica.
 


Para ello en la marca comenzó a tomar incidencia el hecho de comenzar a diseñar modelos que en el futuro serán completamente eléctricos, pero que son inspirados en modelos clásicos de la firma. Uno de ellos es el ya confirmado 4ever, una reinterpretación moderna del Renault 4, y que es denominado como el futuro “amigo fiel” del siglo XXI.

Renault 4ever: “el amigo fiel” del siglo XXI

Aún las imágenes oficiales del Renault 4ever no fueron oficializadas, pero todo indica que las fotos que te mostramos en esta nota son una filtración del modelo definitivo. En lo que respecta al diseño se puede ver una clara inspiración en el modelo original, con líneas sólidas, y una línea de cintura elevada, sumado a un frontal recto.

Esto le proporciona un diseño a la vez moderno, ya que esa es la expresión de estilo que emplean muchos SUVs actuales. La nueva gama electrificada del rombo estrena a su vez el nuevo logo de la marca, que también tiene un criterio ciertamente retro.
 


Nuevo vs viejo ¿Qué cambiará y que no?

Las similitudes entre el antiguo 4 y el nuevo automóvil reinventado incluyen el perfil distintivo y la forma del pilar C (incluyendo una ventanilla a la altura del parante C), mientras que la cara delantera tiene una forma similar a las versiones posteriores del gran modelo de la marca.

Claro que las décadas de diferencia en cuanto a su concepción dan muestra del progreso, principalmente en la altura de conducción, como así también en las mejoras estructurales que en la actualidad son obligatorias para cumplir las normas de impacto.
 


El Renault 4 ha sido todo un ejemplo de durabilidad y simpleza durante sus años en producción. En Europa se hizo desde 1961, hasta entrada la década del noventa. En Argentina su producción cesó a mediados de la década del ochenta. Pero todo indica que en un futuro, no demasiado lejano, lo tendremos de vuelta.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.