Ranger será pick up oficial de AgroActiva

Ser pick up oficial de AgroActiva muestra año a año qué marca está dispuesta a apostar más por estar en la mejor parte de la vidriera mayor del campo argentina. Por qué Ford apuesta a AgroActiva y el balance del año que termina en nota completa.

Para Mariano Menéndez, Brand Manager de pick up de Ford, “AgroActiva es una de las exposiciones agropecuarias más importantes del país y por ello consideramos que es un lugar natural donde Ford tiene una excelente oportunidad para estar una vez más cerca de la gente de campo y comunicando sus productos,  novedades y  programas, donde la protagonista principal es la nueva Ranger, heredera del espíritu 'Raza Fuerte' que identifica las pick ups de la marca”.

-¿Qué análisis realizaron de la edición 2014?
-Como mencionamos anteriormente, Creemos que es importante nuestra participación en AgroActiva debido a la cantidad de visitantes que convoca y a la calidad de la muestra en general. El año pasado tuvimos una excelente aceptación y mucho interés demostrado en la gran cantidad concurrencia que tuvo nuestro stand. Si bien la nueva Ranger tuvo un gran protagonismo, aprovechamos para mostrar a nuestros clientes toda nuestra gama renovada de productos globales, tales como la nueva EcoSport, el nuevo Fiesta, el nuevo Focus y el nuevo Kuga.

El público en general pudo disfrutar de la línea de diseño que aplicamos a nuestros vehículos y ver la amplia línea de accesorios, programas y beneficios que tenemos disponibles para nuestros clientes.

-¿Cómo será la presencia y la participación de Ford en la feria?
-Contaremos con nuestro espacio denominado “Raza Fuerte” donde la nueva Ranger ocupará un lugar destacado, dando a conocer  toda la tecnología y la robustez que la caracterizan. A su vez aprovecharemos para mostrar nuestra amplia gama de productos y la línea de accesorios disponibles. La idea es aprovechar nuestra presencia para contar con las novedades de posventa, y comunicar a nuestros clientes los programas y beneficios disponibles.

-¿Qué objetivos se plantearon para la muestra de 2015?
-Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo el vínculo con el campo, estando cerca de la gente con nuestros productos, novedades y programas.

- ¿Cuáles son los productos líderes para el sector agropecuario que tiene la marca y cómo es la actualidad del mercado?
- Nuestra línea Raza Fuerte es protagonista del campo argentino, los atributos de robustez y tecnología junto a las prestaciones que ofrece la Ranger, hacen de este vehículo la herramienta ideal para este tipo de tareas.

En cuanto al mercado, podemos decir que el consumidor ha evolucionado y exige cada vez más a este tipo de vehículos, no solo en el uso rural, sino también demanda mayor confort y equipamiento que permitan un uso más amplio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.