¿Qué precios tienen las camionetas medianas para trabajo?

Nuestro país está considerado como un mercado de tierra fértil para pick-ups. Actualmente el mercado de camionetas guarda una feroz compulsa entre las líderes, pertenecientes a seis marcas: Chevrolet, Ford, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
 

Image description

Estas se debaten los clientes de un segmento de gran apogeo en la actualidad. Con carrocería doble cabina, las ofertas son completas, pero las más baratas son aquellas a la que muchos pueden acceder, y que están principalmente destinadas para el trabajo. Analizamos las seis propuestas disponibles en la actualidad.
 


Toyota Hilux DX
Recientemente renovó su gama, pero la más austera DX no incorporó cambios estéticos. Mantiene el estilo estrenado a fines de 2015, con muy leves cambios. El motor es un 2.4 litros de 150 CV, con turbo de geometría variable y caja manual de seis velocidades.

Estéticamente tiene llantas de chapa, paragolpes delantero color carrocería. En equipamiento posee cuatro levantacristales eléctricos, cierre centralizado, volante regulable en altura, y radio con MP3 y Bluetooth. De serie cuenta con siete airbags y controles de estabilidad y tracción. La 4×4 suma diferencial con bloqueo eléctrico. Los precios son: DX 4×2 $3.494.000 y DX 4×4 $ 4.081.000.
 


Volkswagen Amarok Trendline
Las variantes de entrada de Amarok se denominan Trendline, y monta de manera exclusiva el motor 2.0 TDI de 140 caballos de fuerza, ofreciendo un equipamiento de confort compuesto por volante regulable en altura y profundidad, butacas delanteras regulables en altura, sensor de estacionamiento trasero y luz rompeniebla trasera.

En materia de seguridad dispone de doble airbag frontal, controles de estabilidad y tracción, bloqueo electrónico de diferencial y frenos ABS Off Road. Siempre con transmisión manual de seis velocidades, los precios son de $ 3.577.000 pesos para la opción 4×2 y de $ 4.120.800 para la 4×4.

Más en Cuyomotor.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.