¿Qué precios tienen las camionetas medianas para trabajo?

Nuestro país está considerado como un mercado de tierra fértil para pick-ups. Actualmente el mercado de camionetas guarda una feroz compulsa entre las líderes, pertenecientes a seis marcas: Chevrolet, Ford, Nissan, Renault, Toyota y Volkswagen.
 

Image description

Estas se debaten los clientes de un segmento de gran apogeo en la actualidad. Con carrocería doble cabina, las ofertas son completas, pero las más baratas son aquellas a la que muchos pueden acceder, y que están principalmente destinadas para el trabajo. Analizamos las seis propuestas disponibles en la actualidad.
 


Toyota Hilux DX
Recientemente renovó su gama, pero la más austera DX no incorporó cambios estéticos. Mantiene el estilo estrenado a fines de 2015, con muy leves cambios. El motor es un 2.4 litros de 150 CV, con turbo de geometría variable y caja manual de seis velocidades.

Estéticamente tiene llantas de chapa, paragolpes delantero color carrocería. En equipamiento posee cuatro levantacristales eléctricos, cierre centralizado, volante regulable en altura, y radio con MP3 y Bluetooth. De serie cuenta con siete airbags y controles de estabilidad y tracción. La 4×4 suma diferencial con bloqueo eléctrico. Los precios son: DX 4×2 $3.494.000 y DX 4×4 $ 4.081.000.
 


Volkswagen Amarok Trendline
Las variantes de entrada de Amarok se denominan Trendline, y monta de manera exclusiva el motor 2.0 TDI de 140 caballos de fuerza, ofreciendo un equipamiento de confort compuesto por volante regulable en altura y profundidad, butacas delanteras regulables en altura, sensor de estacionamiento trasero y luz rompeniebla trasera.

En materia de seguridad dispone de doble airbag frontal, controles de estabilidad y tracción, bloqueo electrónico de diferencial y frenos ABS Off Road. Siempre con transmisión manual de seis velocidades, los precios son de $ 3.577.000 pesos para la opción 4×2 y de $ 4.120.800 para la 4×4.

Más en Cuyomotor.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.