¿Qué autos prefieren los chinos?

(Por José Manuel Ortega) Con una población de más de 1.300 millones de habitantes, tener información sobre sus preferencias a la hora de comprar un auto, resulta de gran importancia.

Audi A4L, algo más largo
Audi A4L, algo más largo
Chery QQ3, conocido en estas tierras
Chery QQ3, conocido en estas tierras
Chevrolet Cruze
Chevrolet Cruze
Volkswagen Polo
Volkswagen Polo

China. China. ¡Cuánta influencia viene diseminando en todo el mundo! Más aún, cuánta es la que potenciará en los próximos años.

Semejante cantidad de habitantes, dormida hasta hace unos años, con una mejora económica real, y poniéndose a comprar y gastar, se traduce en un mercado interno impresionante.

Suelo expresar que China es hoy lo que Japón y Corea fueron hace un tiempo, pero con un aditivo muy peligroso (para su dominio): no tiene límites –al menos cercanos- para su crecimiento. Sí, tienen inconvenientes con su moneda, con los impuestos, con el gasto y poco ahorro de su población, etc., pero amenazan al mundo con solo estornudar.

Pues bien, no todo es color de rosa para China.
Un estudio reciente de JD Power & Associates indaga respecto a lo que piensan los consumidores del país asiático sobre los autos, a partir de su origen. Sobre casi 5,000 encuestados (que pensaban cambiarlo durante los próximos 12 meses) de 53 ciudades chinas, se analizó el comportamiento de los futuros compradores.

En 2009, un 25% consideraba comprar un vehículo europeo, mientras que en la actualidad, lo hace un 32%. A su vez, aumentó la percepción de seguridad y tecnología de los modelos provenientes del viejo continente, como también la recomendación de familiares y amigos (de vital importancia y peso a la hora de decidir una compra en ese país).
Como contrapartida, la consideración hacia modelos japoneses y chinos bajó, y en el caso de estos últimos, por la baja seguridad y calidad de sus productos.

También se concluye que 7 de cada 10 compradores visitaron la página web del fabricante para interiorizarse respecto al modelo en cuestión, y lo “amigable” y claro del sitio también tuvo un papel importante en la compra.

Yendo a lo puntual, concretamente qué modelos comprarían los chinos, aparecen, Chery QQ3, Volkswagen Polo, Chevrolet Cruze, Honda Accord, Audi A4L (Un A4 alemán alargado 6 cm) y el VW Tiguan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.