Prohibirían la venta de autos a nafta en Argentina desde 2041

Una nueva ley de movilidad sutentable será enviada al congreso próximanente, y está siendo impulsada por el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, quien confirmó esto en una visita a la planta de Toyota en Zárate. La misma establece que a partir de 2041 ya no se venderán autos equipados con motores de combustión interna, a nafta o Diesel, en Argentina.
 

Image description

El proyecto de ley preve a su vez generar nuevas condiciones para producir autos amigables con el medio ambiente en nuestro territorio. Esto dará inicio a la Agencia de Movilidad Sustentable, que será la encargada de llevar a cabo el control y exigir las necesidades medioambientales durante los próximos años.

Para ello el Gobierno Nacional impulsará un régimen de promoción industrial, que dará facilidades para aquellos empresarios dispuestos a invertir en la electromovilidad. Es decir que estará íntimamente ligado a la producción local de automóviles 100% eléctricos.

Una ley prohibiría a los autos a nafta y Diesel en Argentina desde 2041
Específicamente el proyecto de ley aclara que será tenido en cuenta para todo tipo de movilidad terrestre: “incluye vehículos livianos, medianos, pesados, de pasajeros, de carga, la micromovilidad, los experimentales y los designados por la Autoridad de Aplicación”.

En caso de ser aprobada la ley, cada comprador de un auto eléctrico inicialmente contará con beneficios, con descuentos por sobre el valor de lista del modelo, o incluso quitando la base imponible de bienes personales.

Este mismo acuerdo también incluye una incentivación a las terminales y autopartistas radicadas en el país, que deberán cumplir ciertas metas acordadas con el gobierno, plantendo exportaciones, fuentes de trabajo y desarrollo de proveedores locales.

El futuro de la electromovilidad en Argentina
De aquí a 2030, la ley de movilidad sustentable prevé la creación de 12.500 puestos de trabajo, con inversiones totales en el orden de los 5.000 millones de dólares. A su vez estima la creación de otros 8.500 puestos de trabajo indirectos, ya sea en la fabricación de baterías, o provedoores.

El corolario de la ley llegaría hacia 2041. En ese entonces, la misma establece la prohibición de comercialización de vehículos propulsados a nafta o Diesel. Algo similar se está planteando en Europa, aunque ese plazo se dará entre 2030 y 2035.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.