Probamos la versión “aventurera” del Fiat Idea

Ya habíamos manejado la nueva gama Idea con motorización E.torQ. Ahora Fiat nos prestó la versión Adventure con diferencial Locker.

Techo solar Skydome
Techo solar Skydome
Perfil. Uno de sus ángulos más logrados
Perfil. Uno de sus ángulos más logrados
Cambios totales en sector posterior
Cambios totales en sector posterior
Interior algo aburrido y antiguo
Interior algo aburrido y antiguo

Como muchas otras marcas, Fiat cuenta con un precio base al que pueden incorporársele distintos packs de equipamiento y seguridad. Así, este Idea Adventure cuesta $ 84,600 en su versión “base”, que se incrementan si se opta por los opcionales que tenía el modelo probado, cedido por Fiat Auto Argentina.
Volante forrado en cuero, 4 levantavidrios con antipinzamiento y one touch, techo solar Sky dome, ABS, sensor de estacionamiento, espejo interno electrocrómico y el diferencial locker, entre lo más relevante.

Habíamos probado la versión “normal” hace casi uno año (Test Fiat Idea Essence (Dic 2010)), y se repiten muchos conceptos. Estéticamente, a pesar de mostrarse algo sobrecargada (como toda la línea Adventure) luce atractiva y recibe miradas a su paso. Y ese es el objetivo de tanto “plástico”, que tenga personalidad.
Adopta rueda de auxilio externa, como el VW Crossfox (no me convence), complicando maniobras de apertura.
Por dentro, el ya criticado diseño de tablero y consola, que luce anticuado, y el comando de balizas (muy sensible).
Muy buenas butacas de cuero (la del conductor regula en altura), buen espacio interior, con mucha luz, con su doble techo solar Sky Dome, muy práctico.

Su andar en ciudad es muy bueno, con baja sonoridad, y a pesar de contar con cubiertas Pirelli de uso mixto (205/70R15), tiene un muy buen confort de marcha también ruta, por lo menos a velocidades legales. No notamos ruidos eólicos importantes. Por su altura y despeje al suelo (centro de gravedad),  y además por su filosofía, este Idea Adventure no es para tirar cambios en las curvas del Cabalén, pero su tenida es más que segura para el usuario promedio, con algún lógico chillido de las cubiertas mixtas, no pensadas para este uso.
Frenos con ABS que brindan una importante seguridad y caja suave aunque con comando algo gomoso.

El nuevo motor E.TorQ, que reemplaza al anterior 1.8 de similar potencia, pero con menor sonoridad y consumo, es eficiente y muy suave, aunque podría ser algo más elástico. Insisto, para el usuario promedio Idea Adventure, este motor es más que suficiente.
Doble Airbag, pero 5º cinturón solo abdominal, y cinturones de seguridad con pretensores, además del ABS mencionado, permiten mejorar en el rubro seguridad.
Respecto al equipamiento, es el razonable para el precio, contando con una completa computadora de a bordo y antinieblas delantero y trasero, aire acondicionado y espejos eléctricos.

Interesante opción familiar de Fiat, pensada para un uso ciudadano, a pesar de su planteo estético, altura y cubiertas, pero que permite una escapada por caminos poco ortodoxos, gracias al despeje y al diferencial Locker. Analizar precios en esta Argentina actual, inflacionaria, no es simple, pero el valor de esta Locker es adecuado, aunque un poquito más bajo sería más competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.