Precios de 0 km en Argentina... ¿Son caros? (Parte II)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos analizando nuestros precios relativos, en este caso respecto a Europa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Si bien los precios no son homogéneos en todo el continente europeo, tomamos el caso español para esta comparativa.
Audi vende su A4 1.8 TSFi (Foto 2) de 160 CV, con climatizador y 8 Airbags a US$ 42,600. Bastante menos que los US$ 62,70 que deben pagarse para hacerse con él en nuestro país.
El BMW 330 i (Foto 3) de 272 CV con 7 Airbags, climatizador y regulación manual de butacas cuesta en España US$ 57,800 y en Argentina US$ 62,900.
Fiat España ofrece su Grande Punto 1.4 16 V 95 CV (Foto 4) a US$ 22,100 con Climatizador, ABS, 5 Airbags, computadora y L/V. El 1.8 full Mercosur cuesta US$ 21,000, con algo menos de equipamiento. El nuevo Ford Fiesta europeo 1.6 TDCi de 90 CV (Foto 5), sin A/A, con ABS, L/V delanteros y 6 Airbags cuesta US$ 19,800 en el mercado español. El nuestro Mercosur (de una generación anterior) con bastante menos equipamiento cuesta US$ 17,400.
Un Peugeot 307 HDI 1.6 de 110 CV (Foto 6) está en US$ 22,100, con ABS, 5 Airbags, climatizador bizona, D/A variable. El equivalente nuestro, por US$ 23,100 ofrece un equipamiento bastante menor.
El Renault Clío III 1.5 dCI de 68 CV (Foto 7), con ABS, 6 Airbags, Isofix, computadora, pero sin A/A, cuesta US$ 16,500 en España. El nuestro (Clío II) con A/A y D/A solamente, cuesta US$ 16,000.
Finalmente, el Renault Megane III 2.0 TCe de 180 CV (Foto 8) por US$ 26,800 trae ABS, 4 Airbags, climatizador bizona y 4 L/V. El Megane II equivalente (otra generación) con motor 2.0 de 140 CV y menor equipamiento cuesta US$ 24,500 en Argentina.
Como conclusión, tanto en Estados Unidos como en Europa, la versiones base cuentan con un equipamiento pobre en confort (en muchos casos ni siquiera A/A), pero prolífico en seguridad.
Tomando como parámetro a Europa (España) vemos que las diferencias no son tan amplias en algunos casos, aunque con mayor equipamiento seguridad, y una calidad de terminación que sigue estando lejos de la nuestra. Y este es un punto importante. Quien ha tenido un auto europeo sabe que los materiales utilizados y su ensamble son –sin dudas- superiores a los nuestros.
Solo en autos de segmento medio/alto (Focus, C4, 307) las diferencias se acortan. El tema es muy complejo y abarcativo, pretendimos darte solo un pantallazo de la situación argentina respecto a otros mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.